Día Mundial de la Voz: recomendaciones para el cuidado de las cuerdas vocales

Abr 16, 2021 | País

Cada 16 de abril se celebra el “Día Mundial de la Voz” con la finalidad de concienciar a la población sobre el valor de la salud vocal y la importancia de consultar de manera temprana.

Dr. José Luis Ortiz Bogado, auxiliar de la enseñanza de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de Clínicas. Foto: Gentileza
Dr. José Luis Ortiz Bogado, auxiliar de la enseñanza de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de Clínicas. Foto: Gentileza

Los especialistas otorrinolaringólogos del Hospital de Clínicas realizaron del 12 al 16 de abril la “Semana de la Voz”, a la que calificaron de positiva, gracias a la gran receptividad que tuvo en la población.

El Dr. José Luis Ortiz Bogado, auxiliar de la enseñanza de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de Clínicas, expresó su satisfacción por el alcance que tuvo la campaña y contó que muchas personas llamaron por teleconsulta; debido a ello, ante la alta demanda de control de las cuerdas vocales, algunos pacientes tuvieron que ser agendados para las próximas semanas.

Existieron todo tipo de consultas no solo de personas con afecciones en la voz,  sino también de cantantes, o profesionales de la voz para realizarse un control general”, señaló Bogado.

Durante la semana, en conjunto con las fonoaudiólogas, se llevaron a cabo evaluaciones. Los especialistas pudieron captar a pacientes con disfonía espástica (trastorno neuromuscular de la laringe), disfonía psicogénica (del área más psicológico comportamental), o a pacientes con tumores, conjuntamente con la cátedra de Cirugía, Cabeza y Cuello. “Una vez diagnosticado, se realizan los tratamientos tanto fono-terapico como quirúrgico si es necesario”, indicó el Dr..

Por último, el profesional brindó algunas recomendaciones:

Tratar de no gritar o de hablar en un tono alto.

Buena hidratación, haga frío o calor, mantenerse siempre hidratados.

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y el cigarrillo.

Evitar ingerir bebidas muy frías o muy calientes (mate y/o tereré).

Cuidar la alimentación con una dieta adecuada, evitando las comidas grasas, bebidas gaseosas, sodas. 

Realizar controles con los profesionales de la voz, como mínimo una vez al año.

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Cerca de las 16:00 del lunes, un suboficial de la Policía Nacional resultó herido por un disparo de arma de fuego en su propia vivienda ubicada en el barrio Aurora de la ciudad de San Lorenzo. El agente fue identificado como Diego Román Ríos Burgos, de 30 años de...