Hacienda anuncia nuevas medidas económicas para sectores afectados por restricciones

Abr 27, 2021 | País

A fin de disminuir los efectos económicos generados por la pandemia del covid-19 y ante las nuevas restricciones establecidas por el Gobierno, que golpean nuevamente a los sectores gastronómicos y eventos, el Ministerio de Hacienda anunció un paquete de medidas económicas para apoyar a los trabajadores nocturnos.

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: Unicanal

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda, explicó que, tras una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, consensuaron nuevas medidas para apoyar a los sectores afectados por las nuevas restricciones.

En primer lugar, Llamosas explicó que garantizan el pago de la suspensión de contrato a todos los trabajadores del sector formal que a consecuencia de esta situación, el número ha aumentado. “Asumimos el compromiso de garantizar los recursos y hacer una transferencia adicional al IPS”, contó.

De igual forma, el ministro de Hacienda señaló que otras de las medidas es la reducción en el costo de energía eléctrica. “Gestionaremos un subsidio del consumo de energía eléctrica de julio a diciembre para los sectores afectados”, explicó Llamosas, quien agregó que “esta medida tenemos que gestionar y se tiene que dar a través de una Ley y vamos a presentar en mayo».

De igual forma, Hacienda continuará con la reducción del IVA al 50% para los alquileres comerciales hasta el mes de octubre. “Vamos a hacer las gestiones para que el decreto pueda ser promulgado lo antes posible», afirmó.

“También hemos acordado seguir fortaleciendo el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), que es un instrumento que permite garantizar los préstamos que son otorgados a través del sistema financiero, principalmente a las pequeñas y medianas empresas», explicó Llamosas.

Finalmente, el ministro manifestó que entregarán kits de alimentos a través de la Secretaría de Emergencia Nacional. “Los distintos gremios nos van a estar enviando sus listas para entregar a las personas que cumplan con ciertos requisitos», puntualizó.

En cuanto a los recursos, Llamosas explicó que «estimamos que estaríamos necesitando unos 100 millones de dólares aproximadamente para atender estas tres situaciones; la idea es agotar la alternativa de los recursos que hoy están aprobados dentro del presupuesto».

 

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Cerca de las 16:00 del lunes, un suboficial de la Policía Nacional resultó herido por un disparo de arma de fuego en su propia vivienda ubicada en el barrio Aurora de la ciudad de San Lorenzo. El agente fue identificado como Diego Román Ríos Burgos, de 30 años de...