Bazán: “Queremos tener la posibilidad de competir libremente en Asunción”

May 13, 2021 | País

Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (CADIPAC), manifiestan que es necesario respetar la posición de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Comisión Nacional de Competencia (Conacom), con respecto a la libre competencia entre estaciones de servicio en Asunción. La Junta Municipal deberá tratar el rechazo al veto de la ordenanza actual.

Este jueves se reúne la Junta Municipal de Asunción por tercera vez consecutiva para tratar uno de los puntos del orden del día, que corresponde al veto de la Intendencia a la ordenanza que establece la regulación en la participación de las estaciones de servicio en el mercado en la capital. Al respecto, la Conacom y la CSJ ya expusieron sus posturas y fallaron en favor de la libre competencia en el sector.  

Miguel Bazán, secretario general de la CADIPAC. Foto: captura de pantalla.
Miguel Bazán, secretario general de la CADIPAC. Foto: captura de pantalla.

El secretario general de la CADIPAC, Miguel Bazán, expuso en La Mañana de Unicanal, que aguardan que la Junta Municipal respete la postura de la Corte y no reúnan los votos necesarios para rechazar el veto.  

Ya ha expedido la Conacom su postura sobre el tema, de que todos tenemos la posibilidad de competir libremente con un negocio lícito, que va a dar mano de obra a las personas en Asunción, así como a los consumidores”, indicó.  

Sobre la disposición de la ordenanza vigente, que define la instalación de estaciones de servicios con una distancia de 1.000 metros entre una y otra, manifestó que en todas partes del mundo hay estaciones instaladas en menos de 1.000 metros y no repercute en nada.  

Esos 1.000 metros no representan en nada, lo que tiene que ver con seguridad del medioambiente, de personas y vehículos. En todas partes del mundo hay estaciones instaladas en menos de 1.000 metros y no pasa nada”, aseguró.  

Por último, señaló que espera el no rechazo al veto, porque va a perjudicar al gremio. “Esperamos que no tengan votos suficientes para rechazar el veto, va a perjudicar a mucha gente. La idea es tener más alternativas, crear fuentes de trabajo y que sea la libre competencia la que defina dónde comprar”, finalizó.

 

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...