Salud recomienda aumentar defensas durante y después del Covid-19, con buena alimentación

May 15, 2021 | País

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades no transmisibles, expone la importancia de conocer qué alimentos benefician a las personas que se encuentran con Covid-19 positivo o aquellas que están en etapa de recuperación.

Foto ilustrativa.
Foto ilustrativa.

La nutricionista de esta Dirección, Bethania Machuca, aconseja que los pacientes por coronavirus tengan en cuenta a estos grupos alimenticios, cuidando las porciones:

Carbohidratos o cereales: optar por aquellos integrales (arroz, fideo, panificados) ya que contienen más minerales, vitaminas, nutrientes y fibras, y proporcionarán mayor saciedad al organismo.

Proteínas: optar por las carnes blancas como, pollo, pescado; sobre las carnes rojas, se aconseja consumirlas una vez por semana.

Frutas y verduras: son esenciales para una recuperación óptima, Salud recomienda incluir vegetales de diversos colores diariamente en la alimentación, la cocción puede ser salteada, al vapor o hervida.

Lácteos: lo ideal es consumir leche, queso y yogurt con poca cantidad de grasa. Aportan calcio y vitamina C.

Grasas saludables: aguacate, frutos secos, maní, almendras, aportan grasas saludables al organismo.
 

 

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...