Hora:

Sepa cuáles son las faltas y los delitos electorales

Jun 20, 2021

Las faltas y delitos electorales están tipificados en la Constitución Nacional, en la Ley Nº 834/96 que establece el Código Electoral, como también en el Código Penal Paraguayo.

Sepa cuáles son las faltas y los delitos electorales
Sepa cuáles son las faltas y los delitos electorales. Foto: TSJE

Con miras a las internas simultáneas a celebrarse el día de hoy, te recordamos cuáles son los hechos punibles más cometidos y las duras sanciones a las que uno se expone.

El artículo 275 del código electoral penal paraguayo, de los delitos electorales y sanciones establece que toda persona que intente o incurra en la perturbación de las elecciones, el falseamiento de resultados, la votación sin contar con la habilitación para el sufragio y la coacción y soborno de electores se exponen a cinco años de una pena privativa de libertad o multa.

-La coerción al elector: La persona que, mediante la fuerza, amenaza, presiona económicamente o abusa de una relación de dependencia profesional o económica, coaccionará a otro individuo o le impidiera elegir o ejercer su derecho, será castigada duramente con una pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa. Por ejemplo: compra de cédula.

– El soborno al elector: Este hecho guarda relación cuando uno promete algún tipo de premios o dadivas en caso de que se vote por tal candidato.  Igualmente, quien exige y presiona para recibir algún tipo de premio estará sujeto a las mismas sanciones. Ejemplo: entrega de dinero como “ayuda” a cambio del voto.

Engaño al elector: el que mediante engaño lograra que otro en el acto de votar errara sobre el sentido de su voto, no votara o votara inválidamente. Ejemplo: confundir al elector que no es afín del candidato para que se anule el voto.

-Otros delitos electorales: 

Falseamiento de las elecciones, falseamiento de documentos electorales, voto de una misma persona en más de una ocasión. 

Así también, se recuerda que está prohibido portar armas, aglomerarse a un mínimo de 200 metros a la redonda de los locales de votación o mesas receptora que pueda ejercer presión a los electores.

De igual forma, queda completamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 00:00 horas del domingo. Quienes las vendan, abonarán de cincuenta a doscientos jornales mínimos.

En caso de detectar algunos de estos hechos, se debe realizar una denuncia penal y la investigación la llevará un fiscal electoral. El ciudadano denunciado se expone a una pena de multa de hasta 300 jornales.

 

Artículos Relacionados

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Los 133 cardenales que deben elegir al sucesor del papa Francisco juraron este miércoles en la Capilla Sixtina guardar el secreto de su votación y de todas las discusiones del cónclave. Entre los electores, se encuentran dos cardenales paraguayos, Adalberto Martínez...

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

En horas de la noche del martes, una mujer perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra una vivienda en el barrio Ybyraró de la ciudad de Capiatá, ocasionando grandes daños materiales. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las...