Este fin de semana solo vacunarán a personas con comorbilidades

Jul 1, 2021 | País

El Dr. Héctor Castro, director del PAI, indicó que al cierre parcial del día de hoy, la cifra de vacunación anticovid indica que 726.681 personas ya fueron vacunadas a nivel país.

Héctor Castro, director del PAI
Héctor Castro, director del PAI. Foto: captura de video

Asimismo, se refirió a la segunda etapa de vacunación que arranca este sábado con la inmunización de personas mayores de 18 a 49 años con comorbilidades.

Castro indicó que las personas deberán acercarse hasta los vacunatorios con un certificado médico que indique su enfermedad de base. El mismo debe estar sellado por el profesional médico.

El día sábado corresponde a los ciudadanos con terminación de cédula 0 a 4 mientras que el domingo las personas con terminación 5 a 9.

 ¿Quiénes deben vacunarse este fin de semana?

– Personas con obesidad de grado 2 o 3 (IMC igual o mayor a 35).

– Con diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).

– Enfermedad endocrinológica.

– Hipertensión arterial crónica.

– Cardiopatía crónica: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, arritmias, valvulopatías, miocardiopatías, portador de marcapasos o cardio desfibrilador.

– Enfermedad respiratoria crónica: fibrosis quística, hipertensión pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.

– Personas cursando una tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).

– Enfermedad oncológica: inicio de tratamiento o en curso, enfermedad metastásica, tratamiento culminado dentro del primer año.

– Enfermedad reumatológica y autoinmune.

– Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).

– Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, que les impida mantener las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID-19.

– Síndrome de Down.

– Enfermedad neurológica crónica que ocasione discapacidad física y/o intelectual.

– Inmunodeficiencia.

– Paciente trasplantado o en lista de espera.

– Enfermedad hepática crónica: hepatitis crónica, cirrosis.

Las personas pueden registrase para la vacunación en el apartado VACUNATE del Ministerio de Salud. Asimismo, pueden descargar modelo de certificado médico a través del mismo enlace.

Situación epidemiológica:

El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó que en Sudamérica está el mayor peso del coronavirus ahora y explicó que en mortalidad, nuestro país sigue en el primer lugar.

Asimismo, sostuvo que se presenta un descenso de casos. “El epicentro sigue siendo Capital y Central, pero hay un descenso como en casi todos los departamentos”, expresó.

Por otra parte, manifestó que actualmente 92 distritos están con Nivel 4. “Van disminuyendo los distritos en ese nivel, pero recordemos que es el máximo”, aclaró Sequera, quien resaltó que la cifra de hospitalizados va disminuyendo.

“Llegamos a tener más de 4.000 internados por Covid, ahora estamos un descenso, con 3.100 hospitalizados. Es muy alto todavía, no quiero que esto sea demasiado positivo, estamos aún en la cúspide de la montaña”, enfatizó.

Con relación a la mortalidad de personal de blanco, el director de Vigilancia puntualizó que tras la inmunización a este grupo cada vez son menos los trabajadores de salud que fallecen. “Los que fallecen son personas que no se vacunaron”, agregó.

Por último, Sequera señaló que los principales factores de riesgo asociados a la mortalidad por Covid son cardiovasculares, obesidad y sobrepeso, y diabetes.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...