¿Cuáles son los pasos para una adopción?

Jul 27, 2021 | País

Ante los problemas en la concepción de un hijo biológico o en caso de desear incluir a más integrantes a la familia, muchos padres recurren a la adopción. La directora del Centro de Adopciones, Dora Verón, explicó el procedimiento que se debe seguir para adoptar a un niño o niña en nuestro país.

¿Cuáles son los pasos para una adopción?
¿Cuáles son los pasos para una adopción? Foto: captura de video

“Primero tenemos que conocer la situación jurídica del niño, que tiene que estar declarado en estado de adoptabilidad. Una vez que tengamos la comunicación de la sentencia del Juzgado, el Centro de Adopciones inicia un proceso de selección de familias”, comenzó diciendo Verón.

Igualmente, mencionó que la institución tiene una lista de familias acreditadas. “Cuando llega un niño declarado, lo que se busca es ver cuál de ellas responde mejor a las necesidades del menor”, sostuvo.

Además, puntualizó que los interesados en adoptar deben estar bien financieramente, tener la capacidad para mantener un hijo y contar con un hogar con las condiciones adecuadas para albergar a un niño. “También deben tener desarrollada la capacidad de construir una parentalidad”, enfatizó Verón, quien indicó que el proceso de evaluación es apenas un inicio.

Dora Verón, directora de Centro de Adopciones
Dora Verón, directora de Centro de Adopciones. Foto: captura de video

De igual manera, explicó que pueden adoptar todas las personas de 25 a 60 años, con estado civil soltero, también los cónyuges con tres años de matrimonio y extranjeros con carnet de residencia permanente en el país.

Verón dijo que los procesos pueden durar hasta cuatro meses. Primeramente, se elige una terna de familias, de la cual un consejo selecciona a la que se postulará ante el juzgado de la niñez y la adolescencia, que es el encargado de tomar la decisión del destino que tendrá el niño.

Asimismo, indicó que las personas interesadas deben acudir hasta el Centro de Adopciones y llenar un formulario, acompañadas de sus documentos personales, comprobantes de ingreso y residencia.  Durante el proceso, se hace una visita a la casa, en la que se analizan los aspectos psicosociales.

Por último, afirmó que aproximadamente 35 niños son adoptados anualmente.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...