Restauración del edificio del Puerto de Asunción alcanzó 80% de avance

Sep 6, 2021 | País

Los trabajos en el edificio histórico del Puerto de Asunción se encuentran en avanzado estado de desarrollo. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que la obra de restauración tiene un avance cercano al 80%.

Reportan 80% de avance en restauración del edificio del Puerto de Asunción
Reportan 80% de avance en restauración del edificio del Puerto de Asunción. Foto: Gentileza

Las labores emprendidas en el lugar se llevan adelante en el marco del Programa Reconversión Urbana del MOPC, el cual permitirá abrir nuevamente este espacio que se encontraba cerrado al público y mejorar la zona portuaria, convirtiéndola en un polo de desarrollo urbano de la capital.

Al respecto, el arquitecto Ricardo Riego, coordinador de dicho programa, se refirió al diseño original, siguiendo el protocolo de intervención que toma en cuenta los procedimientos y la legislación vigente sobre patrimonio.

Los trabajos de mejoras se realizan en todo el edificio
Los trabajos de mejoras se realizan en todo el edificio. Foto: Gentileza

“Recuperar un bien emblemático e histórico, que forma parte de nuestra cultura e identidad, es un beneficio no tangible fundamental para nuestro país”, expresó el arquitecto.

Desde la institución indicaron que los trabajos de mejoras se realizan en todo el edificio, incluyendo las platas alta y baja, así como las fachadas de la calle El Paraguayo Independiente y de la Bahía de Asunción.

Asimismo, manifestaron que, en ese sentido, fueron demolidas las estructuras internas como paredes, mamparas y entrepisos adicionas en los últimos años. Igualmente, se reemplazaron las instalaciones eléctricas de todos los sectores con la colocación de luminarias tipo LED.

El edificio histórico del Puerto de Asunción contará con espacios abiertos y de libre acceso, incluido el salón auditorio
El edificio histórico del Puerto de Asunción contará con espacios abiertos y de libre acceso, incluido el salón auditorio. Foto: Gentileza

Además, se realizaron trabajos de mampostería, revoques, revestimientos y pinturas. También se llevaron a cabo la restauración de pórticos ventanales, la estructura del techo y las pinturas murales halladas, entre otros.

El MOPC puntualizó que, cuando se habilite nuevamente, el edificio histórico del Puerto de Asunción contará con espacios abiertos y de libre acceso, incluido el salón auditorio reacondicionado para albergar espectáculos artísticos y culturales, con aforo de 150 lugares.

La obra demanda una inversión superior a los 22.000 millones de guaraníes.
La obra demanda una inversión superior a los 22.000 millones de guaraníes. Foto: Gentileza

 “Este va a ser un lugar que no solamente va a aprovechar nuestra ciudadanía, sino al que van a acudir también turistas donde van a encontrar múltiples programas”, concluyó Riego. 

Las labores están a cargo de la empresa contratista ABH S.A. (Alberto Barrail e Hijos) mediante Licitación Pública Internacional y demandan una inversión superior a los 22.000 millones de guaraníes. 

Artículos Relacionados

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió un comunicado donde informan a la ciudadanía sobre la suspensión del proceso de licitación para las compras de las máquinas de votación para los comicios del 2026 y del 2028, respectivamente. “El Tribunal...

Mujer de 80 años muere en aparatoso choque en Asunción

Mujer de 80 años muere en aparatoso choque en Asunción

En horas de la noche del jueves, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre las calles Santa Rosa y Sargento Gauto del barrio Bella Vista de Asunción. El percance involucró a un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, al mando de Lucas Alberto Meza, de...