Hospital de Clínicas reporta aumento de cuadros respiratorios en niños

Sep 30, 2021 | País

El Prof. Dr. Ricardo Iramain, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, manifestó que, actualmente, el servicio registra una importante disminución de casos de coronavirus, pero un aumento significativo de enfermedades respiratorias, como, por ejemplo, la bronquiolitis.

Hospital de Clínicas reporta aumento de cuadros respiratorios en niños
Hospital de Clínicas reporta aumento de cuadros respiratorios en niños. Foto: Clínicas

«Cuando hablamos de bronquiolitis estamos hablando de bebés lactantes menores de un año, y generalmente los padres acuden al consultorio tardíamente”, lamentó el profesional, quien detalló que entre los signos de alarma en menores de 6 meses o un año resaltan la agitación en la respiración, disminución del apetito y fiebre.

El médico también precisó que los casos febriles pueden deberse a otros virus habituales de la temporada de junio a septiembre.

Por otra parte, el Dr. Iramain señaló que otro de los casos más frecuentes son los de gastroenteritis, es decir, diarrea aguda. El especialista lamentó que en la mayoría de las situaciones el niño que acude al servicio llega bastante deshidratado.

«Debemos aplicar tratamiento de hidratación parenteral, es decir, ponerle suero por la vena. Lo que intentamos hacer es una hidratación por vía oral antes que por vía intravenosa», enfatizó el médico.

Prof. Dr. Ricardo Iramain, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas
Prof. Dr. Ricardo Iramain, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza

Por tal motivo, el pediatra recomendó que ante tres o más deposiciones líquidas, sobre todo si se trata de menores de entre dos a cinco años, llevar lo antes posible al centro asistencial más cercano. «Los niños pequeños son más propensos a deshidratarse rápidamente y en pocas horas, de ahí la importancia de la consulta precoz”, afirmó el Dr.

Con relación a los casos de Covid-19 en pacientes pediátricos, el médico señaló que hay una disminución importante a nivel país. “Aunque no han desaparecido en su totalidad, ha mermado significativamente la cantidad de pacientes con el virus”, confirmó. 

No obstante, pidió a la población a estar atenta y en alerta ante un posible rebrote, esto teniendo en cuenta que hay países afectados por una tercera ola del virus. Al mismo tiempo, instó a la ciudadanía a vacunarse y afirmó que esta es la única manera de prevención para la enfermedad. «La vacunación de ese grupo etario podrá favorecer el regreso a clases presenciales para el año entrante», expresó.

Artículos Relacionados

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

En la mañana de este jueves, un roce vehicular desencadenó una violenta discusión entre un automovilista y un chofer de un transporte público, sobre la avenida Ygatimí casi Colón, frente a una institución educativa privada de la capital. De acuerdo al reporte, tras el...

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

En horas de la noche del miércoles, un camión de una empresa boliviana, que transportaba unos 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora, casi Maskoi, a metros del viaducto de Cuatro Mojones. El conductor fue...

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...