Hora:

Sector avícola, preocupado por ingreso masivo de contrabando

Oct 18, 2021

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Pablo Mauger, mostró su preocupación por el aumento del contrabando en las últimas semanas. Desde el sector indicaron que anualmente sufren millonarias pérdidas a causa de este flagelo.

Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar)
Pablo Mauger, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar). Foto: Captura de video

El titular de la asociación mencionó que, por ejemplo, en Ciudad del Este abundan los pollos de origen Argentino, que se ofertan a G. 115.000 por cada de 15 kilos, a menos de G. 15.000 que los nacionales.

“El problema de hoy es Argentina por la devaluación de la moneda; afecta tremendamente el costo de producción. Es muy alto en comparación con Argentina; el maíz acá cuesta G. 2.000 mínimamente y en el país vecino G. 600”, dijo.

“Estimamos que la introducción de productos argentinos está entre 30% y 40%. La diferencia de precios es muy grande; no se puede competir”, aseguró Mauger, quien dijo que el huevo extranjero es el que más invade el mercado.

Ante la situación, el titular de Avipar sostuvo que los controles de las autoridades brillan por su ausencia y mencionó que los integrantes del gremio deben turnarse para controlar algunos puntos. “Muchos pasan a pie, entran tranquilamente”, señaló.

Por último, afirmó que, si la situación continúa de esta manera, los pequeños productores comenzarán a cerrar. 

 

Artículos Relacionados

Joven intentó viajar a España con cocaína atada al cuerpo

Joven intentó viajar a España con cocaína atada al cuerpo

Un joven de apenas 20 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ubicado en Luque, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, con casi 3 kilos de cocaína atada a su cuerpo. De acuerdo a lo informado por agentes de la Secretaría...

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

En las últimas tres semanas, se registraron 139 casos de dengue en las 12 regiones del país, siendo la franja de 5 a 14 años de edad la más afectada actualmente. Ante este panorama, el Ministerio de Salud recomienda acudir a la consulta médica ante el primer síntoma...