Reforma tributaria arranca el 2 de enero del 2020

Dic 20, 2019 | Economía

Alba Talavera, representante del Colegio de Contadores del Paraguay, expuso algunas consideraciones que deberán tener en cuenta los contribuyentes, ante la entrada en vigencia de la ley de Modernización y Simplificación Tributaria el primero de enero del 2020.

Ministerio de Hacienda. Foto: hacienda.gov
Ministerio de Hacienda. Foto: hacienda.gov

– Tanto el IRE (Impuesto a la Renta Empresarial) como el IRP (Impuesto a la Renta Personal), se liquidarán recién en el 2021, de acuerdo al movimiento del 2020. Las normativas serán las que estarán vigentes. 

IDU (Impuesto a los Dividendos y las Utilidades): las utilidades de ejercicios anteriores que no se hayan retirado y que a partir del 1 de enero lo hagan, por única vez de forma excepcional y extraordinaria, pagarán una tasa del 5%. A partir del 2021, para los nacionales será del 8% y para extranjeros 10%.

IRP: el rango incidido para tributar el impuesto aumentó de 76 a 80 millones de guaraníes desde el 2020. Se liquidará por fases que irán del 8 al 10%.

IVA (Impuesto al Valor Agregado): por la adquisición de vehículos se podrá utilizar hasta el 30% de su valor y ya no solo 10%. Alquileres de viviendas particulares se mantendrán a una tasa del 5% pero para negocios será al 10%.

Talavera señaló, además, que los decretos reglamentarios de ninguna manera modificarán el espíritu de la ley, sino que simplemente servirá de guía o aclaratorias para su aplicación efectiva. 

El Ministerio de Hacienda estima que con estos cambios tributarios planteados se tendrá una recaudación anual extra de US$ 300 millones.

Reforma Tributaria: arranca el 2 de enero. Noticiero Unicanal.

 

Artículos Relacionados

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Asunción se prepara para albergar el Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, los días martes 24 y miércoles 25 de junio, buscando destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno...