Hora:

Dólar subió 8% en 2019, pero prevén su disminución

Ene 3, 2020

La moneda norteamericana experimentó una apreciación promedio de 8% el año pasado, pero ahora se espera que en los próximos meses incidan presiones a la baja por elementos provenientes tanto del entorno doméstico como de la región.

Esperan que el dólar baje en el transcurso del año. Imagen: BCP
Esperan que el dólar baje en el transcurso del año. Imagen: BCP

El dólar tuvo una cotización promedio de G. 6.137 a la venta en el sector minorista, en el 2019, y anotó así una suba de 8% respecto a los G. 5.687 que registró en el 2018. Este nivel de apreciación es el más elevado de los últimos tres años, ya que la última ocasión en la que se tuvo una suba mayor fue en 2016, cuando llegó a 8,5%; en 2018.

En cuanto a las perspectivas para el 2020, se avizoran presiones a la baja desde elementos internos, como la recuperación de exportaciones de soja, carne y energía eléctrica, y factores regionales como el fortalecimiento del real brasileño, que podrían desembocar inclusive en una devaluación de la divisa estadounidense respecto al guaraní. 

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...