Hora:

Covid: Según Salud, 7 de cada 10 internados no están vacunados

Nov 26, 2021

En conferencia de prensa, autoridades sanitarias informaron sobre la situación sanitaria por coronavirus a nivel país. Al cierre parcial de esta semana, se detectó que el 98% de los contagios son de la variante delta.

Dra. Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud.
Dra. Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud. Foto: Salud

“Hay un repunte de casos, aumento de transmisibilidad, ya que la variante delta es la predominante en este momento; además de ser más contagiosa, es cuestión de tiempo para que alcance a los otros departamentos. Tenemos que avanzar en lo que se refiere a la vacunación y mantener las medidas sanitarias para evitar más contagios y muertes”, expresó la Dra. Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud.

Asimismo, la profesional detalló que se tienen 441 muestras positivas de delta desde julio a noviembre y solo en el departamento de Boquerón no se detectó dicha variante.

“Son 16 departamentos y la Capital. Tiene presencia en 60 de 263 distritos de nuestro país. En la región Central, hay casos en 17 de 19 distritos y en 43 de 68 barrios de Asunción. Con estos resultados demostramos que la variante está en todos lados”, explicó.         

De cada 10 internados, 7 no están vacunados contra el Covid

La Dra. Irala mencionó que, de cada 10 internados, 7 no cuentan con el esquema de vacunación y afirmó que los mismos son los que llegan a utilizar respiradores.

“Eso se ve semana a semana. En el último reporte de la semana pasada teníamos más del 90% de casos relacionados a la variante delta. En este momento con un informe parcial tenemos que el 98% de lo que está circulando es delta y puede significar un aumento considerable de casos”, señaló la médica, quien lamentó el relajamiento en las medidas.

Por último, pidió a la población vacunarse contra el coronavirus y cuidar a los niños, ya que esta franja etaria sigue la línea de contagiosidad de los adultos.

“El grupo de edad que tiene más casos positivos en este momento es de 20 a 39 años, debido a que es el que más de moviliza tanto laboral como socialmente. Hay que cuidar el nido, si tenemos niños pequeños y soy padre, madre, niñera, tío, abuelo, tengo que estar vacunado y mantener las otras medidas sanitarias para evitar contagiar a los niños”, subrayó.

Artículos Relacionados

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

En horas de la tarde del miércoles, la Policía Nacional intervino en un presunto hecho de intento de feminicidio en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby. De acuerdo a los datos, un hombre de 36 años, identificado como Carlos Antonio Velázquez, atacó con un machete...