PGN 2022: Congreso sancionó presupuesto de G 96,7 billones

Dic 3, 2021 | País

La Cámara de Diputados dio sanción al Presupuesto General de la Nación para el próximo año, en versión de la Cámara Alta. El monto aprobado es de G. 96.781.421.136.575 y fue remitido al Poder Ejecutivo.

En el debate durante la sesión extraordinaria, el diputado Tadeo Rojas, titular de la Comisión de Presupuesto, expuso el plan de inversiones para el 2022. Una de las modificaciones hace a la reposición de recursos para el Fondo de Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), por valor de G. 119.000 millones. Además, para el Fonacide se aprobó G. 132.000 millones de los Recursos del Tesoro Público para los Juegos Odesur.

Congreso sancionó presupuesto de G 96,7 billones. Foto: @DiputadosPy
Congreso sancionó presupuesto de G 96,7 billones. Foto: @DiputadosPy

Por otra parte, se produjo un incremento en transferencias intergubernamentales al Tesoro de las entidades descentralizadas Petropar y Conatel para el Hospital de Clínicas, Ministerio de Desarrollo Social, Cones, Aneaes y el Fondec, además de transferencias de créditos del Ministerio de Defensa Nacional a otras entidades.

El presupuesto también supone la inclusión de G. 23.800 millones de saldo inicial de Caja – Bonos del Tesoro, en el Ministerio de Defensa Nacional, a fin de liberar créditos presupuestarios para mantener crecimientos vegetativos en universidades públicas.

En cuanto a los docentes, estipularon el aumento del 11% a partir de enero y el 5% restante a partir de julio. Con respecto a Salud Pública, se aprobó la reducción de la carga horaria de los médicos y también la mejora salarial para el personal de blanco de Clínicas, a correr desde el último trimestre del 2022.

Entre otros aumentos que realizó el Senado, se menciona el incremento de G. 3.000 millones a Presidencia de la República – Procuraduría General de la República; para el Ministerio de Hacienda, G. 19.000 millones; para el Ministerio de Justicia, G. 7.100 millones; Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), G. 2.300 millones; Erssan, G. 1.447 millones; y Dirección Nacional de Aduanas, G. 20.000 millones para compra de escáner.

Fuente: Agencia IP

Artículos Relacionados

Prófugo de «A Ultranza» fue detenido en Dubái

Prófugo de «A Ultranza» fue detenido en Dubái

Este viernes, autoridades paraguayas confirmaron la detención de José Fernando Estigarribia, alias “La Maldad”, uno de los integrantes de la supuesta red narco de Sebastián Marset, prófugo de la justicia. La captura del ciudadano paraguayo tuvo lugar el día de ayer,...

Desde este viernes, anuncian aumento gradual de la temperatura

Desde este viernes, anuncian aumento gradual de la temperatura

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología informaron que, a partir de este viernes 4 de julio, una masa de aire cálido comenzará a instalarse sobre nuestro territorio nacional, dando lugar al evento conocido como "Veranillo de San Juan", que este año llega un...