Recortes a salarios públicos no serían definitivos, según Benigno López

Mar 31, 2020 | Economía

En contacto con la 650 AM, el ministro de Hacienda, Benigno López, aclaró la confusión generada en torno a la suspensión de un porcentaje del salario de funcionarios públicos y la reasignación del monto al presupuesto de salud.

Benigno López, ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP
Benigno López, ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP

Expresó que el recorte de los salarios para el funcionariado público es de manera temporal, por los meses en que se aplique la Ley de Emergencia. «Si es que la situación mejora, podrán volver a cobrar su salario como figura en el presupuesto original«, indicó. Explicó que la intención no es reducir el salario, sino suspender temporalmente y reasignar los recursos al presupuesto destinado a salud.

López sostuvo que la posibilidad de reducir los salarios de manera permanente se puede realizar únicamente a través de una ley de reestructuración. Ante la consulta sobre si los funcionarios podrán recuperar el descuento de estos meses, indicó que ve muy difícil, ya que cree necesaria una ampliación presupuestaria destinada exclusivamente al pago de salarios, lo que considera casi imposible de que suceda.

Recordó que esta suspensión temporal de un porcentaje de los salarios es en atención a una necesidad mayor y a un estado de urgencia. Reconoció que esto “no será un ahorro, porque la plata igual se gastará. Se trata de un redireccionamiento, más bien”, manifestó el ministro.

Indicó que desde el Ministerio de Hacienda cuentan con un paquete de reformas para lograr la reforma estructural. Sin embargo, aseguró que escucharán a todos los sectores.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...