BCP adopta nuevas medidas para paliar la crisis

Abr 3, 2020 | Economía

Mediante un comunicado, el Banco Central del Paraguay, informó sobre las medidas financieras adoptadas para apoyar a la economía y para “proteger a las familias y empresas”.  El objetivo de la Banca matriz es dar un soporte a los sectores golpeados por la crisis generada por el coronavirus. 

BCP busca facilitar la concesión de créditos.
BCP busca facilitar la concesión de créditos.

En el comunicado se informa que el BCP resolvió emitir una medida excepcional complementaria para facilitar la concesión de créditos adicionales a unidades económicas de país, ya sea mediante líneas de crédito abiertas y/o préstamos a plazo, preferentemente del sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Los créditos adicionales podrán ser destinados a cubrir necesidades de capital operativo, incluyendo costos administrativos, pago de salarios y pago por obligaciones con proveedores. El escrito señala que esta medida representa un mecanismo adicional y complementario para que las entidades financieras puedan facilitar créditos a las empresas que así lo requieran para afrontar el escenario económico actual debido a la pandemia del COVID-19. 

También el Banco Central había adoptado otras medidas como la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 100 puntos básicos, la liberación del Encaje Legal en Moneda Nacional y Extranjera, que representa poner a disposición de las entidades financieras fondos por un valor equivalente a USD 740 millones y la creación de una ventanilla de liquidez para las entidades por un plazo de hasta 12 meses, por un valor equivalente a USD 760 millones.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...