‘Abrazá Paraguay’: conocé los mejores lugares para realizar turismo interno

Ene 10, 2022 | País

Bajo el lema ‘Abrazá Paraguay’, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) tiene el objetivo de inspirar a cada paraguayo a abrazar su país a sentirse parte de él, a vivir nuevas experiencias, explorar nuevos destinos y a reencontrarse con las raíces de esta tierra.

¡Agregá estos lugares en tu lista de pendientes!

1- Pantanal Paraguayo (Alto Paraguay):

El Pantanal Paraguayo es el mayor sistema de humedales del mundo. Cubre aproximadamente 150 mil kilómetros cuadrados en la cuenca alta del Río Paraguay. Es uno de los lugares exóticos de Paraguay que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2000.

El Pantanal Paraguayo es el mayor sistema de humedales del mundo. Foto: gentileza.El Pantanal Paraguayo es el mayor sistema de humedales del mundo. Foto: gentileza.
El Pantanal Paraguayo es el mayor sistema de humedales del mundo. Foto: gentileza.

2- Reserva Natural del Bosque Mbaracayú:

La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM) es uno de los sitios con mayor diversidad biológica en Paraguay. Está ubicada en el departamento de Canindeyú, a unos 315 kilómetros de la ciudad de Asunción. La UNESCO designó a la Cuenca Alta del Río Jejuí, área que circunda a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, como Reserva Mundial de la Biosfera en noviembre del 2000.

Es uno de los sitios con mayor diversidad biológica en Paraguay. Foto: gentileza.
Es uno de los sitios con mayor diversidad biológica en Paraguay. Foto: gentileza.

3- Caverna Kururú Kua:

Kururú Kua es una caverna acuática descubierta casualmente en el año 2007 por un grupo de expedicionarios que viajaron al Ojo de Mar. Está ubicada en Bella Vista Norte, en el distrito denominado Rinconada del Departamento de Amambay. Este cenote es un fenómeno geológico muy escaso en el mundo porque no se formó con piedra calcárea como en casi todas las cavernas. Está formado por arenisca, material estructuralmente blando que le hace interesante.

Kururú Kua es una caverna acuática descubierta casualmente en el año 2007 por un grupo de expedicionarios que viajaron al Ojo de Mar. Foto: gentileza.
Kururú Kua es una caverna acuática descubierta casualmente en el año 2007 por un grupo de expedicionarios que viajaron al Ojo de Mar. Foto: gentileza.

4- Isla Pombero:

La Isla Pombero es una de las maravillas que ofrece el departamento de Ñeembucú. El archipiélago de Cerrito es un conjunto de islas que están aptas para disfrutar de sus playas, debido a los grandes bancos de arena y su vegetación exuberante y sobre todo, las aguas transparentes del Río Paraná.

La Isla Pombero es una de las maravillas que ofrece el departamento de Ñeembucú. Foto: gentileza.
La Isla Pombero es una de las maravillas que ofrece el departamento de Ñeembucú. Foto: gentileza.

 

Artículos Relacionados

Confirman fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez

Confirman fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez

En las últimas horas del lunes, se confirmó el fallecimiento del diputado colorado Derlis Rodríguez, luego de permanecer varios días en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Jorge. La información fue confirmada por el presidente de la Cámara Baja, Raúl...

Muerte de asaditero en Lambaré: detienen al cuarto involucrado

Muerte de asaditero en Lambaré: detienen al cuarto involucrado

En el marco de las investigaciones del crimen del asaditero, ocurrido en la ciudad de Lambaré, la Policía Nacional detuvo al cuarto implicado y quien sería el autor del disparo que acabó con la vida del trabajador. Según los reportes, Juan José Roa Amarilla, alias...