Mades pide no realizar quemas en campos y pastizales

Ene 10, 2022 | País

De acuerdo al reporte brindado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), los focos de calor son detectados gracias a los radares que se cuentan y los mismos podrían ir en aumento con el paso de los días y las altas temperaturas.

Mades pide no realizar quemas en campos y pastizales
Mades pide no realizar quemas en campos y pastizales. Foto: IP

El informe actual habla de 130 focos de calor y, por ello, desde la institución estatal volvieron a dar recomendaciones a la ciudadanía para evitar incendios forestales.

Desde el Mades instan a no realizar quemas en campos, pastizales bosques y montes como también piden evitar la quema de aserrín ni basura o arrojar fósforos y cigarrillos encendidos en rutas y pastizales.

Al respecto, Wilfrido Caballero, director de Geomática del Mades, indicó que “la dirección de geomática viene realizando periódicamente un informe sobre focos de calor, no hacemos informes sobre incendios forestales. Hoy tuvimos la detección de 130 focos de calor en todo el país”.

Desde el Mades recordaron que los focos de calor representan una anomalía térmica de la superficie, que irradian altas temperaturas en un periodo de tiempo y en una localización determinada.

Mientras que los focos de incendios son una ocurrencia de fuego no programado/controlado, ya sea en bosques naturales, bosques plantados, áreas naturales, praderas, pastizales y otros tipos de vegetación.

Artículos Relacionados

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...