BNF ofrece préstamos para pagar sueldos

Abr 12, 2020 | Economía

La línea de crédito ofrecida por el BNF será de hasta Gs. 328 millones, a una tasa de interés del 7% anual, y con el beneficio de un año de gracia. El titular del Banco Nacional de Fomento, Carlos Florentín, indicó que pretenden sacar los créditos de forma rápida, en al menos 48 horas de haberse aceptado la solicitud, que además necesitara de requisitos mínimos.

Los préstamos tienen un interés del 7% y con un año de gracia.
Los préstamos tienen un interés del 7% y con un año de gracia.

Además, de acuerdo a la planilla de salarios en IPS, el BNF podrá dar hasta 10 veces más del monto necesario para el pago mensual. Es decir, si el empleador debe cubrir un costo de Gs. 30 millones para el salario de sus empleados; entonces el crédito del BNF puede ser de hasta Gs. 300 millones y con un año de gracia.

La mayoría de los bancos privados todavía no anunciaron créditos especiales de contingencia en el marco de la crisis sanitaria. Sin embargo, Bancop dio a conocer un producto similar al que ofrece el BNF, con la misma tasa de interés, pero con un plazo de hasta 24 meses. 

El BNF anunció también la disponibilidad de un préstamo de hasta Gs. 5.000 millones dirigido a microempresas, pymes y grandes firmas, para financiamiento de capital operativo, con tasa de 7% anual en guaraníes y plazo de hasta un año, con vigencia hasta el 30 de junio de este año.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...