Más 787.000 personas ya recibieron los beneficios del Programa Pytyvõ

Abr 22, 2020 | Economía

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, habló sobre el avance del Programa Pytyvõ, beneficio que tienen como objetivo ayudar a los trabajadores informales afectados por la cuarentena establecida por Covid-19.

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda. Foto: Ministerio de Hacienda
Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda. Foto: Ministerio de Hacienda

Explicó que aún se encuentran haciendo las verificaciones de las solicitudes, y que en los próximos días, se publicarán más listas.

A la fecha de 890.000 personas confirmadas, 787.000 ya recibieron el beneficio económico. Las demás personas lo recibirán a las 72 horas, aseguró. Expresó que la entrega se está haciendo de manera gradual, respetando las medidas sanitarias, de modo a evitar posibles aglomeraciones.

Recalcó que la asignación de estos beneficios se realiza en todo el país y ya han llegado a casi todos los departamentos y descartó una concentración de beneficiarios en una sola región.

Marín sostuvo que se estima que más de 60 millones de dólares, gracias al programa, se ha canalizado en todo el país. Mencionó que sin el sector privado y el rol social del Ministerio de Hacienda, este programa no hubiese sido posible. 

¿Habrá una segunda acreditación?

La profesional indicó que la prioridad es cerrar bien esta primera etapa, llegando a la mayor cantidad de personas beneficiarias y luego, una o dos semanas después, arrancar con el segundo pago.

En este punto, explicó que si una persona fue beneficiaria de Ñangareko, también lo puede ser de Pytyvõ, siempre y cuando reúna los requisitos. Pero aclaró que no se pueden recibir 3 pagos. Es decir, que si la persona ya recibió un pago de Ñangareko, por Pytyvõ puede ser beneficiaria en esta primera etapa o en la segunda.

Investigación de datos llamativos

Marín afirmó que cuentan con algunos datos que les llaman bastante la atención. En estos casos, el equipo de anticorrupción del Ministerio de Hacienda se encuentra investigando.

Manifestó que las listas son publicadas de manera a que sea un esfuerzo conjunto. Pidió a la ciudadanía que si detecta alguna irregularidad, informe a la cartera de Estado, de manera a que se pueda analizar el caso y si corresponde, derivarlo a la Fiscalía.

 

Artículos Relacionados

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Foro UE-Paraguay buscará impulsar inversiones europeas en el país

Asunción se prepara para albergar el Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, los días martes 24 y miércoles 25 de junio, buscando destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno...