Economía paraguaya sufrirá su peor caída en décadas

Abr 29, 2020 | Economía

De acuerdo al informe del Banco Central del Paraguay, la economía paraguaya sufrirá en este 2020 su caída más estrepitosa en décadas. La banca matriz proyecta una caída del 2,5% del PIB este año, debido a la crisis que genera la Pandemia en todos los ámbitos. Las últimas proyecciones señalan que en los servicios habrá una merma de 9,4% en el nivel de actividad.

PIB caería un 2.5%.
PIB caería un 2.5%.

El informe también señala que los efectos del aislamiento social revirtieron la anterior proyección de expansión de 4,6% que se esperaba para el segmento que incluyen los rubros de transporte, la intermediación financiera, los servicios inmobiliarios, a empresas y a los hogares, hoteles y restaurantes.

Además, refiere que el comercio tendrá un retroceso de 2,4% en su nivel de actividad para el cierre del año. Respecto a la industria manufacturera, el BCP estima una caída de 0,5%, y para el ámbito de las construcciones señala que habrá un estancamiento. 

También proyecta una contracción del 5% en los impuestos a los productos y un retroceso de 2,5% el rubro de electricidad y agua. Sin embargo, la banca matriz señala que la agricultura y la ganadería serán la excepción, con un rebote de 8,5% y 1,5%, respectivamente, tras el difícil 2019; y que la actividad de Gobierno crecerá 5%. 

La última caída estrepitosa del PIB que experimentó nuestro país y que llegó a un nivel similar a éste fue en el año 2000 que había llegado al -2,3%.  Según el informe de proyección del PIB del BCP, la medida de cierre de las fronteras generó una paralización del comercio en zonas como Ciudad del Este y las compras con tarjeta de crédito de personas extranjeras tuvieron una reducción de 63%, muy superior a la disminución de 14,9% observada en el caso de los usuarios locales.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...