Hora:

“Vacunando a tus hijos contra el sarampión, rubéola y polio, ¡ganamos todos!”, dice Salud

Feb 10, 2022

En el año 1998 se reportó el último caso de sarampión en Paraguay. Este logro se debe a la vacunación masiva y al sistema de vigilancia de la salud. Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones se sigue promoviendo la vacunación oportuna como única forma de mantener al Paraguay sin casos de sarampión.

Campaña de vacunación del Ministerio de Salud. Foto: MSPBS.
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud. Foto: MSPBS.

Es por eso que el Ministerio de Salud recuerda que, todos los niños y niñas de 1 a 6 años deben recibir una dosis adicional de la vacuna Sarampión, paperas y rubéola (SPR) y, los niños de 6 meses a 4 años, la vacuna polio oral (OPV).

El sarampión es una enfermedad viral altamente infecciosa y grave que en ocasiones puede causar la muerte. Esta tasa aumenta en poblaciones en situación de vulnerabilidad con mala nutrición y no vacunadas.  

Esta infección también puede ocasionar graves complicaciones de salud como neumonía, inflamación del cerebro (encefalitis), diarrea aguda y ceguera. No tiene cura, pero es prevenible por vacunación.

Asimismo, indican que las jornadas de vacunación contra el sarampión, la rubéola y la poliomielitis continúan en todo el territorio nacional en los servicios de salud.

Artículos Relacionados

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

En horas de la tarde del miércoles, la Policía Nacional intervino en un presunto hecho de intento de feminicidio en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby. De acuerdo a los datos, un hombre de 36 años, identificado como Carlos Antonio Velázquez, atacó con un machete...