Tras baja en precio del combustible, canasta básica disminuiría un 20% en sus costos

May 27, 2020 | Economía

Al menos un 20% de descenso en los costos de productos de la canasta básica familiar es lo que anuncian desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Según Alberto Sborosvky, titular de la entidad, ya se dio una baja importante en los precios de los proveedores en las carnes y esto permitió realizar ofertas en los últimos días. Frutas y verduras también han bajado de precio, manifestó.

Desde Capasu esperan que con la disminución del costo del pasaje y el combustible puedan seguir con la racha de descensos. Foto referencial.
Desde Capasu esperan que con la disminución del costo del pasaje y el combustible puedan seguir con la racha de descensos. Foto referencial.

No obstante aclaró que no son ellos los que deciden si bajan o no los precios. “Quiero aclarar que no somos nosotros los que subimos o bajamos los precios, sino que los precios se dan en base a los que nos venden los proveedores”, dijo.

Indicó que esperan que con la disminución del costo del pasaje y el combustible puedan seguir con la racha de descensos. “Creemos que este es un momento en el cual el sentido común debe primar y los proveedores, en las medidas de las posibilidades, deben atajar todas las subas hacia los supermercados”, afirmó Sborosvky.

Por otro lado, señaló que algunos productos importados pasaron un nuevo listado de precios con aumentos. Otro de los productos que también aumentó de precio es la harina, sin embargo, los supermercadistas absorbieron los costos y no realizaron un aumento en los precios de los panificados, aseguró.

Sborosvky señaló que disminuyeron las ventas durante la pandemia, sobre todo en aquellos productos que no son prioridad para los consumidores, lo que impactó al sector, a pesar que tuvieron la posibilidad de seguir trabajando.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...