«Los emblemas privados cada vez venden menos», expresó Corrales

Mar 24, 2022 | País

En comunicación con el programa A Fondo, de Unicanal, Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) se refirió a la situación del combustible, la drástica medida tomada y la aprobación en Diputados del subsidio para Petropar.

"Los emblemas privados cada vez venden menos", expresó Corrales
«Los emblemas privados cada vez venden menos», expresó Corrales. Foto: Gentileza

«Es lamentable que el Gobierno cree esta diferencia de precios. Por lo visto nosotros, los del sector privado, no somos ciudadanos de este país», expresó.

«Este fondo de regulación de precios solamente va a ser para Petropar; o sea que la diferencia de precios entre Petropar y los emblemas van a seguir marcando las ventas. Evidentemente Petropar va a vender mucho y nosotros nada», dijo.

Sobre el impacto del proyecto de ley, indicó que: «Ya venimos pasando mal por el contrabando, que cada vez goza de mejor salud y nosotros cada vez venimos vendiendo menos. Ahora se suma esta situación de que el Gobierno nos está haciendo de competencia desleal, vendiendo a un precio muy por debajo de lo que representan los precios internacionales».

«Estamos esperando que el Gobierno pueda gobernar para todos y no solamente para su empresa estatal. Esperemos que se enfoquen en desarrollar medidas de políticas económicas que sean sustentables en el tiempo», agregó.

Sobre la reducción del horario de atención como drástica medida, de 6:00 a 14:00, puntualizó que «esto nace de las quejas que recibimos en Apesa, de que la situación está llevando a la quiebra a muchas empresas. La mayoría de las estaciones son propiedad de pequeños empresarios».

«Las estaciones decidimos darles esa ventana desde las 14:00 hasta las 6:00 para cerrar, tampoco queremos desabastecer o perjudicar a la ciudadanía», afirmó.

Finalmente, indicó que están viendo la forma para no despedir a trabajadores y destinar los recursos humanos a otras actividades. «Las empresas familiares están en un serio riesgo de entrar en quiebra. Lamentamos la situación, pero aprobaron la ley. La situación es dramática y perjudicial», sentenció.

 

 

Artículos Relacionados

Imputan a tres policías por supuesta extorsión en Lambaré

Imputan a tres policías por supuesta extorsión en Lambaré

El día martes, la agente fiscal Amelia Bernal Jara formuló imputación y solicitó prisión preventiva contra tres agentes policiales de la Comisaría 16 de Lambaré. Se trata del comisario Édgar Francisco Villeti Bogado, quien se desempeñaba como subjefe de la dependencia...

Incendio afecta local de repuestos para vehículos en Roque Alonso

Incendio afecta local de repuestos para vehículos en Roque Alonso

En horas de la madrugada de este miércoles, se registró un incendio de grandes proporciones en un local de venta de repuestos para vehículos ubicado sobre la Ruta PY03, conocida como la Transchaco, en Mariano Roque Alonso. En comunicación con el programa “Py En Vivo”,...