Unas 30.000 personas podrían quedar desempleadas en CDE

May 28, 2020 | Economía

La crisis económica generada por la pandemia del coronavirus causa estragos en Ciudad del Este, cuya economía depende en gran medida de los compradores brasileños, que ahora no pueden ingresar porque la frontera sigue cerrada. Ante este desolador panorama, muchos comerciantes analizan la posibilidad de trasladar sus negocios al Brasil.

Desde el cierre de la frontera el comercio se vio bastante afectado.
Desde el cierre de la frontera el comercio se vio bastante afectado.

Las grandes casas comerciales recurrieron al despido de sus empleados en masa. Este hecho se da debido al escaso movimiento comercial en el este del país. Según los empresarios, el consumidor local en CDE representa apenas del 5% y el resto es del extranjero. 

Debido a la grave crisis, se calcula que unas 30.000 personas podrían quedar sin empleos directos en la zona del microcentro de Ciudad del Este. Los comerciantes del Este del país piden al Estado paraguayo igualdad de condiciones, porque los tributos en Foz de Iguazu, Brasil, son más bajos, mientras que en Ciudad del Este gravan de entre el 20% al 35%.

El sector empresarial del Este del país dice que apoya la medida del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de mantener cerrada la frontera, pero solicita igualdad de condiciones con Brasil y Argentina, para poder mantener sus locales abiertos y evitar los despidos masivos.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...