UIP pide consciencia para no retroceder en fases de cuarentena inteligente

Jun 1, 2020 | Economía

Ante la posibilidad de implementar la cuarentena total territorial, debido al aumento de casos sin nexo de Covid-19, desde la UIP pidieron a la ciudadanía ser conscientes y respetar las medidas sanitarias para no volver al inicio, teniendo en cuenta que nuestra economía ya se encuentra muy golpeada por la pandemia por Covid-19. 

Presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Gustavo Volpe.
Gustavo Volpe, titular de la UIP.

“Nosotros aplaudimos que todo lo que se ha hecho en materia sanitaria en esta pandemia ha tenido éxito, por lo tanto, debemos seguir todas las instrucciones que nos dan desde el Ministerio de Salud”, dijo el titular Gustavo Volpe.

Sin embargo, se mostró preocupado por la falta de acatamiento de las medidas sanitarias y expresó que la regresión a la cuarentena total sería terrible para la economía. “Aquí lo peor que podría ocurrir es que vuelva la cuarentena total a todo el país”.

Por su parte, el empresario destacó que las empresas e industrias se encuentran cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad implementados por el Ministerio de Salud, por lo que sostiene que en el caso de que se vuelva en las fases, se deberá a la irresponsabilidad de un grupo de ciudadanos.

“Es una lástima que haya que tomar acciones regionales de cuarentena total. Lamentablemente siempre el inocente paga por el culpable”, dijo, y agregó “hay que tener en cuenta que las industrias y empresas están respetando el protocolo, pero el ciudadano común no”, concluyó.

Desde la UIP insisten en respetar las normativas para evitar posibles contagios que obliguen a paralizar de nuevo todas las actividades.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...