Suspenderán multas de todos los impuestos mensuales hasta octubre

Jun 2, 2020 | Economía

El director de asistencia de Créditos Fiscales, Roberto Castillo, explicó que, “hoy día tenemos vigente el decreto 3457 que establece que hasta el 30 de junio de este año no se cobrarán contravenciones. La idea es llevar este decreto hasta el 31 de octubre de este año sin el cobro de contravenciones por las faltas formales de los contribuyentes”.

Interior del edificio de la SET.
Iragro e Iracis se prorrogarán hasta el 31 de julio.

Señaló que otro punto de las medidas de mitigación, será que, a partir del 1 de noviembre, todas las multas generadas en adelante serán del monto fijo de Gs.50 mil por mes hasta fin de año.

Posteriormente, desde enero del 2021, se normalizarán el monto y los plazos para el pago de las multas o contravenciones. 

Por su parte, explicó que estas modificaciones no aplican para el IRAGRO e IRACIS, ya que se tratan de impuestos anuales, y recordó que existe una prórroga para la presentación de los tributos hasta el 31 de julio, sin la generación de multas.

“Serían los contribuyentes que estarían presentando su declaración jurada del IRACIS y del IRAGRO, y que deseen fraccionar en cinco pagos el impuesto que le pudiese corresponder, y esto será realizado con una entrega inicial del 20% hasta en cinco cuotas y sin interés de financiación”, manifestó Castillo.

Por otro lado, desde la SET confirmaron que alrededor de 20.000 contribuyentes ya fraccionaron sus deudas por hasta Gs. 300.000 millones en concepto de IVA y otros impuestos, debido a que la Secretaría de Estado habilitó la posibilidad de financiar las deudas en cuotas que pueden extenderse hasta fin de año.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...