UGP solicita al Gobierno menos burocracia y agilización de créditos

Jul 6, 2020 | Economía

Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) piden al Gobierno dinamizar los créditos y desburocratizar y simplificación de procesos y trámites para lograr la reactivación económica. Además de seguridad jurídica, tranquilidad para trabajar y previsibilidad.

Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Foto: UGP
Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Foto: UGP

El presidente del gremio, Héctor Cristaldo, insistió en que el Gobierno debe generar confianza y garantizar seguridad jurídica para continuar con el trabajo, pues el ritmo de la economía marcará el sector privado. 

Cristaldo indicó que en setiembre arranca una nueva campaña agrícola y aguardan que las condiciones mejoren para la nueva cosecha, pues el sector venía recuperándose a un ritmo interesante de un mal año, pero con la pandemia se complicó el proceso. “El campo es uno de los motores principales de la economía”, recordó.

Añadió que desde el punto de vista productivo, este año es mucho mejor que el anterior; si se analiza desde el punto de vista económico, este año “es un poco mejor, porque los precios ayudaron”, pero lo que se agrega este año es la incertidumbre post cosecha, que genera la crisis sanitaria, reconoció.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...