El dólar continúa al alza debido a que bajaron las compras e importaciones

Jul 7, 2020 | Economía

La cotización del dólar trepó en promedio a 6.750 guaraníes para las operaciones de venta en el sector minorista o de casas de cambio, superando las expectativas de los agentes del mercado, que según las encuestas de Expectativas de Variables Económicas del Banco Central del Paraguay (BCP), se esperaba que alcanzara estos niveles recién el año próximo. 

La cotización de la moneda norteamericana llegó en promedio a 6.750 guaraníes. Foto referencial
La cotización de la moneda norteamericana llegó en promedio a 6.750 guaraníes. Foto referencial

Según el analista económico, César Paredes, esto se explica en gran medida por una menor dinámica de las importaciones, debido a la disminución de la demanda. 

Un mayor espacio para la moneda norteamericana sumado a una gran cantidad de guaraníes depositados en el sistema financiero, redujeron el margen de depreciación a nuestra moneda y aunque eso la consolide como una de las más estables, podría producir problemas de competitividad con respecto a países de la región que sí se vieron golpeados por la devaluación, expresó.

A propósito de los niveles de depreciación, según la Nota Macrotrimestral de Basanomics, en lo que va del año y hasta mediados de junio, el real brasileño se devaluó en torno a un 20%; el peso argentino alrededor de 14%; el peso uruguayo y el peso colombiano un 13%; el peso chileno cerca del 5% y el sol peruano en torno a un 4%. 

Por su parte, la valoración del guaraní se mantuvo relativamente estable respecto al dólar, con una depreciación cercana al 3,5%.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...