Más de 50.000 paraguayos ingresaron a Informconf durante la cuarentena

Jul 9, 2020 | Economía

El exdirector del Empleo, Enrique López Arce, señaló que solamente desde el inicio de la cuarentena, más de 50.000 compatriotas ingresaron a Informconf debido a los problemas económicos que atraviesan, según un estudio de campo realizado a través de su equipo de trabajo. 

Imagen Referencial: IProfesional
Imagen Referencial: IProfesional

Las suspensiones laborales, reducciones de personal y cierres de empresas a raíz de las medidas de aislamiento sanitario han redundado en un sin número de personas desempleadas o con una capacidad de pago tamañamente reducida, que según López, se encuentran solo circunstancialmente con la referencia crediticia negativa, pero que esto no refleja la realidad de sus compromisos de pago. 

En este sentido,  López pidió que se apruebe cuanto antes el proyecto de ley que establece  multas a las empresas que discriminan a las personas que están en Informconf. Dicho proyecto, que ya fue rechazado por el ejecutivo, será urgido de modo a poder retomar el camino legislativo hacia su aprobación. 

«Lo más preocupante en este caso es que siguen rechazando a personas por tener Informconf. Hago un llamado y concienciación a los dueños de empresas y encargados de recursos humanos: Señores, está mal discriminar, la gente está en mora por situaciones excepcionales, y no se les puede medir la honestidad por estar en mora. La honestidad se mide por valores»  aseveró el experto, lamentando que a estas alturas se siga negando oportunidad de trabajo a la mano de obra capacitada, capaz y eficiente que es juzgada injustamente desde la situación de su referencia crediticia y no precisamente desde su habilidad para el puesto. 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...