ASEPY pide veto a la nueva ley de FOGAPY

Jul 10, 2020 | Economía

Bruno Defelippe, vocero de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), lamentó que por una rencilla política entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, unas 75.000 mipymes pierdan la oportunidad de salvar sus negocios y 400.000 empleos se pongan en riesgo. 

Desde la ASEPY aseguran que con la ratificación de la ley del FOGAPY en su versión Senado, se resta hasta un 30% de fondos para las mipymes. Foto: Agencia IP
Desde la ASEPY aseguran que con la ratificación de la ley del FOGAPY en su versión Senado, se resta hasta un 30% de fondos para las mipymes. Foto: Agencia IP

Explicó que, si bien están de acuerdo con que el Gobierno Nacional debe mejorar su ejecución y transparentar el uso de los recursos disponibles, el dinero restante de la Ley de Emergencia no puede ser redireccionado para este sector económico, porque es prioritario para el área de salud pública. 

Además, con la incorporación de las grandes empresas hasta en un 30%, se achica la torta para las pequeñas, que son las que más necesitan el auxilio financiero. Adelantó que la ASEPY recomendará al presidente vetar la ley aprobada. 

Le pedimos al presidente que nos reciba, que podamos hablar directamente y contarle lo que estamos sufriendo también las mipymes y además, le vamos a pedir que se vete esta ley y que se busque una mejor alternativa, porque esta ley realmente no responde a la necesidad ni la urgencia que tenemos y ya no hay tiempo que perder”, afirmó Defelippe.

Actualmente, unas 10.000 empresas fueron asistidas con la garantía del Fondo de Garantía (FOGAPY), lo que significa la protección de 50.000 empleos. Con el 60% restante, se espera alcanzar otras 15.000, pero 235.000 mipymes formales seguirán sin ser asistidas, subrayó el representante de la ASEPY.

Este jueves, el pleno de la Cámara Alta se ratificó en su versión inicial de esta ley. Mediante la misma se autoriza al Ejecutivo, por medio del Ministerio de Hacienda, a redireccionar unos 267 millones de dólares de los fondos de la Ley de Emergencia. 

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...