Hora:

Covid: ante sospecha de contagio, aconsejan aislamiento y testeo

Jul 7, 2022

Ante el incremento de casos de coronavirus, en lo que ya se considera la cuarta ola de coronavirus, desde el Ministerio de Salud recordaron cuáles son los criterios para cuarentena y aislamiento, ante un contacto con un caso positivo.

Covid: ante sospecha de contagio, aconsejan aislamiento y testeo
Covid: ante sospecha de contagio, aconsejan aislamiento y testeo

Los médicos detallaron que si no presentás síntomas y tenés esquema completo de vacunación, no se recomienda cuarentena ni testeo. Aconsejan maximizar los cuidados y minimizar los riesgos.

En tanto, si tenés síntomas y esquema completo de vacunación, la recomendación es aislarse y realizarse el testeo el segundo día de haber iniciado los síntomas.

Si el resultado es positivo, tenés que aislarte por unos siete días. Si el resultado es negativo, podés consultar con tu médico para el diagnóstico y tratamiento.

En caso de ser contacto estrecho, pero no presentás síntomas y no estás vacunado o tenés vacunación incompleta, la recomendación es aislamiento.

Podés someterte a un testeo al quinto día de tu exposición con la persona que dio positivo. Si el resultado es positivo, cumplí cuarentena por 10 días.

Una vez culminados los días de aislamiento, la cartera sanitaria recomienda el uso de mascarilla, siempre que se encuentre con otras personas.

Asimismo, insta al lavado de manos y el distanciamiento físico para minimizar los riesgos.

Por otro lado, indicaron que, en caso de seguir presentando síntomas tras cumplir con los días de aislamiento, la persona debe consultar con un médico.

Finalmente, el Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación, pues quedó demostrado que las vacunas salvan vidas.

 

Artículos Relacionados

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

El río Paraná atraviesa una situación crítica debido al bajante de su caudal en un 60 % de su nivel normal, lo que imposibilita la navegabilidad dentro de sus principales arterias. Con el objetivo de garantizar la navegabilidad en una de las principales rutas hídricas...