Hora:

Industria yerbatera busca ingresar al mercado asiático

Jul 22, 2022

Tras el último viaje a Dubái, donde se presentaron una variedad de productos derivados de la yerba mate para asentarse en el Medio Oriente, ahora, el foco del Centro Yerbatero del Paraguay (CYP) empieza a centrarse en Asia.

Industria yerbatera busca ingresar al mercado asiático
Industria yerbatera busca ingresar al mercado asiático. Foto: Ilustrativa

Más allá de ir fortaleciendo los lazos en Emiratos Árabes y Europa, el sector busca expandirse y conquistar nuevos mercados, especialmente el asiático.

De acuerdo a los datos, actualmente Japón recibió a una delegación en una importante feria de alimentos por un espacio de cuatro días, en la reconocida Foodex 2022, donde muchas empresas nacionales expondrán los avances en materia agroalimentaria para realizar alianzas y cerrar contratos con importadores.

Al respecto, Néstor Doralezki, miembro del CYP, explicó que Foodex es la feria de alimentos más grande de Asia. “Si bien Paraguay ya llegó a exportar yerba mate a Japón, en un momento, por cuestiones competitivas, Argentina se apoderó de este mercado”, dijo.

En esa línea, comentó que el sector está trabajando intensamente para aumentar los volúmenes de exportación y recuperar mercados. “Japón, en su grandes clubes de té, comenzó a tener presente la yerba mate”, contó.

Por otra parte, resaltó que el centro yerbatero nuclea la gran mayoría y principales industrias del rubro, donde casi el 90% de las marcas son socias del gremio.

Hoy día, el sector llega a 27 destinos a lo largo del mundo y el objetivo principal es seguir expandiéndose. 

Cabe resaltar que la industria yerbatera nacional genera un movimiento financiero anual en torno a los 120 millones de dólares, traduciéndose  en mano de obra para más 55 mil familias paraguayas de forma directa e indirecta.

 

Artículos Relacionados

Joven intentó viajar a España con cocaína atada al cuerpo

Joven intentó viajar a España con cocaína atada al cuerpo

Un joven de apenas 20 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ubicado en Luque, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, con casi 3 kilos de cocaína atada a su cuerpo. De acuerdo a lo informado por agentes de la Secretaría...

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

En las últimas tres semanas, se registraron 139 casos de dengue en las 12 regiones del país, siendo la franja de 5 a 14 años de edad la más afectada actualmente. Ante este panorama, el Ministerio de Salud recomienda acudir a la consulta médica ante el primer síntoma...