Hora:

Actividades culturales por los 18 años de Ycuá Bolaños

Jul 29, 2022

El lunes 1 de agosto se cumplen 18 años de la tragedia Ycuá Bolaños. Para rendir homenaje a las más de 400 personas que perdieron la vida en el lugar, se invita a toda la ciudadanía a participar de los eventos a realizarse en el Sitio Memoria y Centro Cultural 1A – Ykua Bolaños.

Las actividades están organizadas por la Secretaría Nacional de Cultura y el consejo del Sitio Memoria y son de acceso libre y gratuito. 

Realizarán actividades culturales por los 18 años de Ycuá Bolaños. Foto: @cultura_py
Realizarán actividades culturales por los 18 años de Ycuá Bolaños. Foto: @cultura_py

Viernes 29 de julio

– 16:00 horas – Relatos breves. Proyección de materiales visuales. 

– 18:15 horas – Presentación del Ballet Folclórico Nacional y la Banda Folclórica Nacional de la SNC. 

Sábado 30 de julio

– 09:30 horas – Cuentacuentos a cargo de la Federación Juntos por la Inclusión. 

Dieron apertura oficial al Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1 A para actividades conmemorativas del 1-A. Foto: cultura.gov
Dieron apertura oficial al Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1 A para actividades conmemorativas del 1-A. Foto: cultura.gov

Domingo 31 de julio

– 18:00 horas – Cierre del Novenario. 

– 19:00 horas – Arte por la Memoria. 

Lunes 1 de agosto

– 08:00 horas – Misa por organizada por familiares y sobrevivientes. 

– 08:45 horas – Construcción participativa. 

– 10:30 horas – Acto central de conmemoración. 

Dieron apertura oficial al Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1 A para actividades conmemorativas del 1-A. Foto: cultura.gov
Dieron apertura oficial al Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1 A para actividades conmemorativas del 1-A. Foto: cultura.gov

Martes 2 de agosto 

– 19:00 horas – Muestra de cine indígena “Ypykue Paraguay” de la cineasta Mónica Ismael y exposición de obras del artista Claudelino Balbuena Basybuky y las artesanas del pueblo Qom Lik. 

El Sitio Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños honra la memoria de aquellas personas que perdieron la vida en aquel supermercado, pero que hoy se ha convertido en un espacio para transformar la tragedia en vida, esperanza y dignidad.

Este viernes por la mañana se dio apertura oficial al sitio, que constituye una de las infraestructuras culturales más importantes del país y uno de los sitios de la memoria más grandes de la región.

Artículos Relacionados

Ofrecer combos de streaming puede llevarte a prisión, afirman

Ofrecer combos de streaming puede llevarte a prisión, afirman

Desde la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) lanzan una advertencia sobre promocionar servicios ilegales de accesos a plataformas como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime, entre otros. Muchas personas, incluso los influencers con gran alcance en las...