Covid-19: El impacto de la pandemia en la economía

Dic 25, 2020 | Economía

Este 2020, las fiestas de fin de año sin duda se viven de una manera distinta, quizás hasta impensada años atrás. La pandemia del Covid-19 no solo nos obligó a ceñirnos a las medidas sanitarias para evitar contagios, sino replantearnos un montón de cuestiones acerca de cómo continuar el año que viene.

Paseo de los Yuyos. Foto: asuncion.gov
Paseo de los Yuyos. Foto: asuncion.gov

Uno de los ámbitos más perjudicados es el económico y por supuesto, el impacto de la crisis se ve en este diciembre, pese a que por excelencia es uno de los meses donde más circula el dinero.

El economista Jorge Garicoche manifestó que la actividad económica ha venido cayendo desde abril con algunos picos en julio, que indicaban una recuperación en términos anuales. Sin embargo, el profesional mencionó que desde agosto se viene observando las variaciones comparadas con el año anterior en términos negativos, por lo que se espera que esto siga así en diciembre. 

Lo cual no significa que tengamos números malos, sino que va a ser menor el volumen a lo que fue el año pasado. Estamos hablando de alrededor de 1 o 2% menos que lo que fue en el 2019”, explicó. 

Es evidente que la crisis económica repercutió en todos los sectores a nivel país, no obstante, todos coincidimos en nuestras esperanzas en que todo mejore para el próximo año. 

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), se refirió al 2020 como “un año difícil para todos en lo económico y en lo sanitario, además de un año de muchos aprendizajes también. Es año en el que entendimos que ser formal es el camino para dar un salto de calidad como país”. 

Expresó que tiene la esperanza en que se recupere la economía en la brevedad, ya que el mes de diciembre el consumo aumenta. “Estamos con todas las fichas puestas en diciembre”, refirió. 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...