Hora:

Hacienda presenta proyecto de PGN 2022 al Congreso

Sep 1, 2021

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reunió el día de hoy con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, Juan Darío Monges, para hacer entrega del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el periodo 2022.

Hacienda presenta proyecto de PGN 2022 al Congreso
Hacienda presenta proyecto de PGN 2022 al Congreso. Foto: Hacienda

En conferencia de prensa, Llamosas explicó que el proyecto contempla asignaciones por aproximadamente 92 billones de guaraníes, alrededor de 13.340 millones de dólares. “Este proyecto de presupuesto busca sostener la inversión en Salud e incorpora también un eje principal de protección social” afirmó el ministro.

Asimismo, manifestó que el PGN 2022 prevé la continuidad de varios proyectos de inversión que han ayudado a mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus.

“Eso se reflejó en la actividad económica del año pasado donde Paraguay fue el país con menor caída de su economía dentro de la región que fue del 0,6% mientras que en la región fue del 7%”, añadió Llamosas.

De igual manera, puntualizó que el proyecto incorpora un eje de protección social, con la continuidad de programas Tekoporã y el de Adultos Mayores. “Se prevé un crecimiento vegetativo para el programa de adultos mayores con más de 30.000 nuevos beneficiarios llegando así a 280.000”, agregó.

Asimismo, precisó que el PGN 2022 prevé 2,7 billones guaraníes más para el sector de la salud, un incremento salarial para docentes del 8 o 16%, dependiendo de la recaudación, y para las Fuerzas Públicas.

“Partimos de un presupuesto vigente que incorpora varias medidas de racionalización, restricciones a ciertos gastos que consideramos que pueden ser postergados relacionados a viáticos, pasajes y otros tipos de gastos”, enfatizo.

“El presupuesto presenta importantes retos, el sostenimiento del sistema de salud, el sostenimiento de los programas sociales y también lo relacionado a la inversión pública“, expresó el titular de Hacienda, quien afirmó que el PGN 2022 cumple con la Ley de Responsabilidad vigente. “No incorporará aumentos salariales de manera generalizada”, subrayó.

Por último, afirmó que “solicitamos al Congreso una autorización para superar el límite de 1,5% de la Ley de Responsabilidad Fiscal a fin de llegar al 3%. Estimamos que Paraguay va a estar creciendo el año que viene en torno al 3,8%”.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...