A través de plataforma en Filipinas, Paraguay busca exportar productos a Asia

Mar 14, 2022 | Economía

Con el objetivo de profundizar los lazos comerciales y oportunidades de negocios entre ambas naciones, el Ministerio de Industria y Comercio y Rediex lideraron una mesa de trabajo intersectorial en el marco de la misión oficial de la delegación de la Embajada de Filipinas en Argentina a nuestro país.

A través de plataforma en Filipinas, Paraguay busca exportar productos a Asia
A través de plataforma en Filipinas, Paraguay busca exportar productos a Asia. Foto: Rediex

De acuerdo a lo informado, Paraguay, por medio del fortalecimiento de esta relación bilateral, busca impulsar la exportación de productos y servicios nacionales a la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) a través de la plataforma de Filipinas.

Al respecto, Linglinglay Lacanlale, embajada filipina en Argentina, destacó la coyuntura económica actual de su nación e instó a las autoridades nacionales a apostar a la plataforma. «Con la mejora de la situación en el frente del coronavirus estamos en posiciones para explorar y explotar nuevas condiciones”, expresó.

“Filipinas era una de las economías más rápidas en crecer del mundo antes de la pandemia. Nuestro país ahora está en vías de recuperación; nuestro crecimiento global en 2021 fue del 5,6% y se espera que la economía crezca en 9% este año. Nuestras relaciones comerciales con Paraguay se mantienen estables, pero modestas, en los últimos 4 años”, añadió.

Asimismo, sostuvo que “tenemos que esforzarnos más para ampliar nuestra cooperación económica» mencionó la diplomática. «Paraguay debería analizar la posibilidad unirse a la ASEAN, utilizando a Filipinas como plataforma de acceso a este mercado”.

Por su parte, el ministro del MIC, Luis Castiglioni, señaló que el trabajo articulado entre el sector público y privado será clave.

«Esperemos que en un futuro cercano esta mesa de trabajo genere condiciones para un intenso intercambio económico comercial; para dentro de poco tener misiones económicos comerciales de Paraguay a Filipinas y viceversa; nosotros trabajamos siempre muy de cerca con el sector privado», enfatizó.

En tanto, la viceministra de Rediex, Estefanía Laterza, destacó la fortaleza de ambas naciones para sobreponerse a escenarios críticos a nivel socioeconómico y comercial.

«Ante circunstancias adversas, países como Paraguay y Filipinas tienen que buscar nuevas maneras de diversificar los mercados de exportación, de volverse más exigentes, de salir de la zona de confort para comerciar más y comerciar mejor», dijo.

«Si ambos países tenemos aspectos comunes uno de ellos es precisamente este: ambos países hemos logrado crecer a tasas del 5% y más en el año 2021 tras una de las crisis más grandes que ha soportado el mundo en este siglo», finalizó Laterza.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...