Hora:

Paraguay gasta más en salarios públicos que inversiones en servicios sociales, según FMI

Abr 9, 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó un análisis técnico sobre la situación monetaria-fiscal de Paraguay durante los últimos dos años.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

En ese marco, el organismo detalló, entre muchas cosas, que Paraguay tiene una eficiencia del gasto público muy “mala”, que debe ser mejorada con urgencia ya que, se gasta más en salarios destinados a la función pública, que inversiones públicas y servicios sociales.

El sector público del Paraguay gasta más en salarios como porcentaje del gasto total comparado con otros países de América Latina, lo cual deja menos espacio para la inversión pública y servicios sociales”, dice parte del análisis.

Así también, indican que el 80% del gasto en salarios corresponde a los sectores de salud, educación y seguridad.

PIB

Con respecto a la inflación y crecimiento, dicen que se prevé que el crecimiento del PIB real sea apenas positivo, del 0,3% y que la inflación debería disminuir eventualmente y converger al objetivo del Banco Central del Paraguay (BCP) del 4%, pero aún puede terminar ligeramente por encima del techo del rango objetivo del BCP del 6 por ciento a fines de 2022.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...