“No solo la pandemia, sino los 4 años de gestión de Abdo inciden en la alta inflación”

May 4, 2022 | Economía

Según un informe del Fondo Monetario Internacional, se estima que Paraguay crezca solo un 0.3% este año, debido múltiples factores. Al respecto, el economista José Luis Tornaco explicó, desde su punto de vista, cuáles son aquellas incidencias.

Imagen de referencia / gentileza.Imagen de referencia / gentileza.
Imagen de referencia / gentileza.

Factores externos y chambonadas en la gestión incidieron en la alta inflación que se registra hoy. No sólo la pandemia incidió sino también lo que hizo Mario Abdo en los 4 años que lleva de Gobierno”, dijo en contacto con Radio UNO 650 AM.

Así también, recordó que el año pasado se realizó una cuesta a las familias del país, teniendo en cuenta la recesión económica, y detalló que la mayoría contó que estaban peor que antes.

El año pasado, en una encuesta, el 80% de las familias en una encuesta dijeron que estaban peor que antes. Lo que era percepción el año pasado hoy ya es una realidad”, afirmó.

Sobre el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y precandidato a la presidencia, remarcó que si sale electo y continúa con el modelo económico de Abdo, esto irá “de mal en peor”.

Lo que a la gente hoy le preocupa es la suba de precios, que el dinero ya no le alcanza. Si Hugo Velázquez reivindica el modelo económico de Abdo significa que si él sale electo tendremos cinco años más de lo mismo”, sostuvo.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...