Hora:

Según especialista en empleo, reajuste del salario mínimo afecta al asalariado privado

Jun 8, 2022

En vista a que dentro de unos días, el Poder Ejecutivo oficializará el reajuste del salario mínimo (G. 250.000 más), el especialista en empleo, Enrique López Arce, explicó cómo esta medida financiera impacta en el sector privado, principalmente.

De qué te sirve, de que suba nominalmente el salario mínimo, pero te vas al súper y compras menos cosas. Necesitamos entender que el aumento no es suficiente y es mentiroso”, expresó en contacto con Radio UNO 650 AM.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

En ese sentido, dijo que lo importante es el poder adquisitivo, y que 7 millones de personas no pueden estar contentas cuando suben los precios, e incluso los impuestos.

El empresariado no va a poder pagar un aumento de salario y eso significa despido. El aumento es insuficiente para el trabajador que ya está golpeado, no es una solución”, sentenció.

También hizo énfasis en que una vez que el Ejecutivo lanza el decreto, los precios deberían ser remarcados recién un mes después, pero que mayormente esto se da al momento de oficializarse la medida.

Ese día que sale el decreto, se van a remarcar los precios”, aseguró. “El impacto en el costo debería darse a fines de julio, pero al momento del decreto ya aumentan los precios”, reiteró.

Privado – Público

Con respecto a los empleados públicos y privados, mencionó que en el funcionariado estatal se vio un crecimiento de 333 mil empleados a 345 mil, en los últimos años. Mientras que el privado sufrió una baja de 1.345.000 a 1.341.000.

 

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...