Paraguay promoverá recuperación económica y sostenibilidad fiscal con apoyo del BID

Jun 11, 2022 | Economía

El Gobierno promoverá la recuperación de su economía y la sostenibilidad fiscal en la pospandemia mediante el fortalecimiento de la eficiencia y eficacia de la política pública y la gestión de los recursos públicos, con el apoyo de un crédito de USD 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Billetes de G. 5.000, 20.000, 50.000 y 100.000. / imagen de referencia.
Billetes de G. 5.000, 20.000, 50.000 y 100.000. / imagen de referencia.

Esta es la segunda operación de una serie programática de apoyo a reformas de política, conformada por dos créditos contractualmente independientes, pero técnicamente vinculados, en apoyo a Paraguay durante la pandemia y pospandemia. La primera operación de USD 210 millones fue aprobada en 2020.

El programa promueve la disponibilidad y ejecución oportuna de recursos públicos para atender los efectos de la crisis sanitaria, y fortalecer el efecto anticíclico de la política fiscal con medidas temporales para proteger el ingreso de los hogares vulnerables y la liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Esta operación se encuentra alineada con la Visión 2025 – “Reinvertir en las Américas: Una Década de Oportunidades”, creada por el BID para lograr la recuperación y el crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, en las áreas de micro, pequeñas y medianas empresas, economía digital, género e inclusión y cambio climático.

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...