Conacom sancionó a Cadipac por instigar a subir precio del combustible

Ago 23, 2022 | País

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) por haber emitido recomendaciones colectivas para fijar precios de venta de combustibles.

El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) por haber incurrido en una infracción del artículo 8 de la Ley N° 4956/2013, referente a acuerdos restrictivos de la competencia.

Conacom sancionó a Cadipac por instigar la suba del combustible. Foto: Petropar

Esto, al haber emitido recomendaciones colectivas para fijar precios de venta de combustibles y otras condiciones de transacción, a través de las expresiones públicas realizadas por Miguel Bazán, secretario del gremio, en los meses de febrero y mayo del 2021.

Según explicó el titular de la Conacom, Ronaldo Díaz, se incurre en el ilícito de la violación del derecho de libre competencia y afirmó que las empresas tienen que poder decidir libremente si van a subir sus precios, ya que cada empresa tiene una estructura de costos diferentes.

“Lo que está claro es que cuando un gremio lanza una recomendación colectiva de este tipo, dirigida a sus asociados o al mismo mercado, y más aún cuando se realizan afirmaciones del tipo ´hoy se realizan las subidas´, evidentemente está incurriendo en un ilícito contra la competencia”, expresó.

Igualmente, detalló que en este caso el agente sancionado es el gremio. “No son las empresas que forman parte del gremio, pero esto no implica que las empresas no puedan ser investigadas oportunamente”, enfatizó.

Sobre la sanción, desde la Conacom señalaron que no es muy severa y explicaron lo que se busca es educar, tratar de que los gremios comprendan las normativas vigentes.

“La sanción consiste en un apercibimiento y está acompañada por la imposición de medidas correctivas consistentes en la publicación en un espacio reservado de un texto explicativo en un periódico nacional y la intimación a la entrega de materiales impresos de promoción de la cultura de la competencia”, puntualizaron.

Por su parte, desde Cadipac argumentaron que la expresión de Miguel Bazán fue “una opinión” en atención a cómo estaban los precios en el mercado internacional.

No obstante, Rolando Díaz aseveró que el derecho a la libre expresión está garantizado, pero indicó que uno se tiene que hacer cargo de las expresiones. Asimismo, indicó que en este caso no se trató de una opinión, sino de una afirmación, por eso se realiza la sanción.

Finalmente, desde la Conacom alientan a todos los gremios y asociaciones empresariales a abstenerse de realizar las conductas prohibidas por la Ley N° 4956/2013 “Defensa de la Competencia”.

Artículos Relacionados

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió un comunicado donde informan a la ciudadanía sobre la suspensión del proceso de licitación para las compras de las máquinas de votación para los comicios del 2026 y del 2028, respectivamente. “El Tribunal...

Mujer de 80 años muere en aparatoso choque en Asunción

Mujer de 80 años muere en aparatoso choque en Asunción

En horas de la noche del jueves, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre las calles Santa Rosa y Sargento Gauto del barrio Bella Vista de Asunción. El percance involucró a un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, al mando de Lucas Alberto Meza, de...