El debate fue organizado por diversos medios de comunicación y los candidatos podían preguntar a uno de sus pares. Bolsonaro eligió preguntar a Lula respecto al escándalo multimillonario de pago de sobornos en Petrobras, que llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos, entre los que se encontraba Lula, pero cuyas condenas fueron anuladas.

Lula y Bolsonaro se acusaron mutuamente de “corrupción” en debate presidencial televisado. Foto: Reuters.
Lula, que gobernó entre 2003 y 2010, respondió que “no hubo presidente de la República que hiciera más para investigar la corrupción” que él y que emprendió una batería de medidas aprobadas en aquellos tiempos para combatir la corrupción.
A su vez, el expresidente acusó a Bolsonaro de destruir “Brasil”, principalmente por su falta de respuesta ante la pandemia que desató el Covid-19.
En otro momento del debate, Bolsonaro llamó a Lula “ladrón” y destacó el llamado escándalo “Lava Jato”. En cambio, Lula respondió que Bolsonaro estaba difundiendo “falsedades” y acusó al presidente de mal manejo del país y de desbaratar años de crecimiento económico e iniciativas antipobreza.
Bolsonaro reprochó a Lula que el programa Bolsa Familia, que fue el gran símbolo de los gobiernos progresistas, suponía tres veces menos que la paga mensual que su mandato otorgó a los sectores más vulnerables en el marco de “Auxilio Brasil”, de 600 reales.
Lula le respondió que, pese a las promesas del presidente, la asistencia solo está garantizada hasta final de año y que la paga es la gran apuesta de Bolsonaro para atraer votos entre los brasileños más necesitados.
Fuente: El País.