La “Semana del Empleo y el Emprendedurismo Joven” se inicia este lunes y se extenderá hasta el próximo 23 de septiembre. La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, señala que en el marco de este periodo se prevén varias actividades, entre las que figuran una feria de empleo para el miércoles y otra donde se expondrá todas las carreras técnicas con las que cuenta actualmente el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el centro de Entrenamiento del Emprendedor.

Semana del Empleo y Emprendedurismo prevé feria de empleos y cursos. Foto: IP.
“Tenemos una feria de empleo el miércoles con más de 300 vacantes muy interesantes para jóvenes. Tenemos el jueves una expo oficios, un día en el que te vamos a mostrar todos los cursos de capacitación en oficios técnicos: desde tornería y soldadura, hasta barman. Son impresionantes los cursos que tenemos disponibles en todo el país. Los otros centros tecnológicos van a estar abiertos ese día no solamente en Asunción, sino también en San Lorenzo, Caaguazú, Coronel Bogado, Hernandarias y Santa Rita”, explicó la ministra.
Esta semana busca convertirse en un espacio para fomentar la empleabilidad, el emprendedurismo y crear oportunidades laborales orientadas a la identificación de los nuevos desafíos que plantea el futuro del trabajo para los jóvenes.
Noticia presentada por #BorealPuertoSeco.
📌Semana del empleo y emprendedurismo.
Con más de 300 vacancias para los jóvenes.
Con cursos disponibles, para brindar oportunidades.#NoticieroUnicanal📺 pic.twitter.com/3LVaC4QtZW— Unicanal (@Unicanal) September 19, 2022
Bacigalupo señala que el 70% de quienes pasaron por estos cursos hoy están trabajando.
“Hoy lo que hacemos es enseñar gastronomía, barman, la parte administrativa y también la parte de decoración. Con esos cuatro oficios en zonas como Piribebuy o Arroyito, una mujer se convierte en empresaria de eventos. Ahora le sumamos un oficio más que es elaboración de muebles de pallets. Entonces, ellas ya pueden fabricar su propia barra de tragos y sus propios puff para todo lo que es el servicio de fiesta”, indicó la titular del Ministerio de Trabajo.
Todos los cursos son gratuitos y se imparten en los ocho centros distribuidos a nivel nacional.