Avión venezolano-iraní: “No existe ningún ilícito en la operación”, sentenció abogado de Tabesa

Sep 23, 2022 | País

Luego de que el Gobierno detectó supuestas “irregularidades” en el marco de la operación del avión venezolano-iraní, el abogado de Tabesa, Pedro Ovelar, sostuvo que no “existe ningún ilícito” y aseguró que la Fiscalía tiene los documentos de la transacción.

En su carácter de asesor jurídico de la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), el abogado Pedro Ovelar brindó este viernes una conferencia de prensa para aclarar las supuestas “irregularidades” detectadas por organismos del Gobierno en el marco de la operación del avión venezolano-iraní.

El representante legal de la compañía indicó que la Aduana, órgano encargado de fiscalizar todo lo relacionado al comercio internacional, podría haber convocado al exportador (Tabesa) para aclarar cualquier tipo de dudas respecto a la operación. No obstante, organismos del Gobierno que no están encargados de la investigación penal optaron por presentar una “situación totalmente legal y legítima como si se tratara de un hecho punible”, lamentó el profesional.

“No existe ningún ilícito penal o hecho punible que haya cometido la empresa Tabesa respecto a la exportación realizada desde Tabesa hasta Aruba. Esta transacción cuenta con toda la documentación legal que amerita cualquier negociación de este tipo y el Ministerio Público cuenta con toda la información documental”, expresó Ovelar.

A su vez, el representante legal cuestionó que instituciones como la Seprelad o Adunas “usurpen funciones propias del Mnisterio Público”, teniendo en cuenta que no son los encargados de” investigar o calificar la conducta de un exportador”.

“Nuevamente nos encontramos con el ánimo de órganos no encargados de la investigación penal que llaman a conferencia de prensa y equivocadamente presentan una situación legal y legítima como si se trataran de hechos punibles”, recalcó.

Supuestas “irregularidades”

Ilícitos como clonación de facturas e, incluso, lavado de dinero constituyen algunas de las acusaciones que realizaron dichos organismos respecto a la operación del avión venezolano-iraní. Sobre este punto, Ovelar aclaró que existe una única factura declarada ante la Aduana que representa la exportación, por valor de 777.444 dólares, de 7 mil cajas de cigarrillos.

El abogado mencionó que esa mercadería fue por vía aérea, salió del Aeropuerto Internacional Guaraní (Alto Paraná), fue entregada en zona primaria aduanera, controlada por la Aduana y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), y aseguró que todos los organismos de seguridad participaron de esa operación y no existe ningún tipo de irregularidad.

“Desmentimos categóricamente que exista algún tipo de ilícito de lavado de dinero, producción de documentos no auténticos y, mucho menos, financiamiento del terrorismo o relación con ninguna organización terrorista que pueda vincular a Tabesa, a sus directivos o a sus accionistas”, declaró el representante legal..

Artículos Relacionados

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...

Aparatoso accidente deja dos heridos leves sobre Mariscal López

Aparatoso accidente deja dos heridos leves sobre Mariscal López

En horas de la madrugada, un vehículo terminó destrozado tras impactar violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López, en el límite entre Asunción y Fernando de la Mora. El percance involucró a un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, color azul,...