La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica ante un aumento inusual de hospitalizaciones y casos ambulatorios de influenza, con la circulación de variantes A H1N1, A H3N2, influenza B (linaje Victoria), SARS-CoV-2, y otros virus respiratorios.

Salud emite alerta por influenza ante aumento inusual de casos. Foto: Gentileza.
A raíz del incremento de casos, la cartera sanitaria instó a la población a aplicarse las vacunas antigripales, que están disponibles en todos los puestos de salud y hospitales del país. Además, apelaron a tomar las debidas precauciones como el uso del tapabocas en caso de estar con síntomas, lavado de manos constante, ventilar ambientes, cubrirse al toser y estornudar, aislarse en caso de enfermedad.
De hecho, desde Salud Pública recordaron que la vacunación tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas de la infección por el virus influenza. La población objetivo de la inmunización son niños de 6 meses a 3 años, adultos de 60 años o más, embarazadas, puérperas, personal de salud, así como personas con edad comprendida entre 3 años y 59 años con alguna comorbilidad o factor de riesgo.
Con esta alerta epidemiológica buscan que los equipos y profesionales de salud intensifiquen las acciones de vigilancia, prevención y control, pero también monitorear el cumplimiento de las normas de bioseguridad y el uso de mascarillas entre los pacientes, según las recomendaciones de los comités de control de infecciones.
Alerta por influenza.
📌Preocupación en Salud por aumento de consultas.#NTU | #Unicanal | #Trece pic.twitter.com/AFcj5sv9CR
— Trece (@trecepy) November 26, 2022