La Cámara de Diputados analiza este lunes las modificaciones al proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación, que fueron introducidas por la Cámara Baja. Desde la Cámara Baja buscarían ratificarse en versión de la iniciativa, pero aceptado la ampliación presupuestaria para el Ministerio de Salud.

Diputados se ratificaría en su versión el presupuesto. Foto: Ilustrativa.
El Sindicato Nacional de Médicos había solicitado al Congreso una equiparación salarial de G. 500.000 para cada uno de los funcionarios, incluyendo los administrativos. Este pedido fue incluido entre las modificaciones que agregó el Senado al presupuesto.
👉🏻 Aumentos en el presupuesto | Diputados estarían ratificándose por la versión del Senado.#NoticieroUnicanal 📺 pic.twitter.com/oVbLatdxG1
— Unicanal (@Unicanal) December 5, 2022
“Queremos ratificarnos en la versión de Diputados y aprobar versión Senado el aspecto de Salud Pública. Esto porque es llamativo lo que decidió el Senado (recortes) con relación al presupuesto de la Cámara Baja. Es una cuestión que nunca ha sucedido. Siempre hemos respetado el presupuesto de la Cámara Alta y en consecuencia ellos dejan un precedente de intromisión”, expresó el diputado Tadeo Rojas.
A su vez, la parlamentaria Kattya González lamentó la falta de austeridad del presupuesto y recordó que por cada G. 100 que recaude el fisco, G. 63 están destinados al pago de salarios y otros gastos rígidos.
“Hoy no tenemos prácticamente un calce presupuestario. No hay dinero y no podemos ser tan irresponsables en seguir habilitando rubros presupuestarios que no tienen cómo calzarse. Tenemos que actuar con honestidad intelectual”, instó.