Detienen e imputan a dos sospechosos de falsificar entradas para el concierto de Bad Bunny

Dic 7, 2022 | País

Tras allanamientos en simultáneo en Lambaré y San Lorenzo, se detuvo a dos de los supuestos involucrados en la venta de entradas falsificadas para el concierto de Bad Bunny. El Ministerio Público dispuso que ambos sean imputados por producción de documentos no auténticos y estafa.

Tras allanamientos simultáneos en San Lorenzo y Lambaré, la Policía Nacional logró la detención de dos supuestos involucrados en la falsificación y posterior venta de entradas falsificadas para el concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny, quien se presentó en la Nueva Olla el pasado 11 de noviembre.

Caen dos sospechosos de falsificar entradas para el concierto de Bad Bunny. Foto: gentileza.

El departamento de Lucha contra Delitos Financieros estuvo a cargo de los allanamientos, encabezados por el fiscal Silvio Corbeta.

Realizamos allanamientos en las viviendas de las personas identificadas mediante el trabajo de inteligencia. La información fue colectada a partir de muchos testimonios de varias personas que se acercaron a colaborar con la investigación, víctimas y también revendedores, que dieron los datos y nos permitieron también llegar a los presuntos responsables”, expresó el fiscal a medios de prensa.

Corbeta adelantó que ya imputó por producción de documentos no auténticos y estafa a Emanuel González Zayas y Elías Josué Arias Giménez, detenidos en el marco de la causa. Ambos deberán presentarse esta mañana a prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público y posteriormente serán puestos a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

Esquema de estafa

La Policía Nacional estima que los estafadores recaudaron unos G. 2.000 millones con entradas falsificadas para el concierto de Bad Bunny.

Estas entradas falsas fueron comercializadas a través de diferentes plataformas, principalmente WhatsApp, a lo largo del territorio nacional.

La sospecha que tenemos es que estas personas a través de aplicaciones o software informático realizaban las falsificaciones. Adquirían una entrada original y modificaban ciertas características del código de barras«, explicó el fiscal.

Teniendo en cuenta que las entradas eran digitales, los presuntos estafadores recibían la transferencia bancaria a través de cuentas habilitadas en bancos o en giros de telefonía y posteriormente enviaban un link en donde estaba un PDF con la entrada supuestamente original.

Artículos Relacionados

Asesinan a balazos a veterinario en Yuty

Asesinan a balazos a veterinario en Yuty

En pleno centro de la ciudad de Yuty, departamento de Caazapá, ocurrió un hecho de sicariato en horas de la tarde del viernes, donde resultó víctima un profesional veterinario. Se trata de Bartolomé Vega Caballero, de 35 años de edad, quien se encontraba atendiendo en...

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Encarnación y el departamento de Itapúa se preparan para recibir a miles de visitantes por el Mundial de Rally, que iniciará el 28 de agosto, donde la ocupación hotelera ya supera el 95 % y se espera que alcance el 100 % en los próximos días. Al respecto, Andy...