Dina Boluarte, primera presidenta de Perú, arrancó su Gobierno sin apoyo del parlamento

Dic 8, 2022 | Mundo

Dina Boluarte, la abogada de 60 años, asumió el poder en Perú durante la época de mayor crisis, bajo una potente sequía que azota los Andes, una quinta ola de infecciones por Covid-19 y una gripe que ha matado a miles de aves en la costa del Pacífico.

La abogada de 60 años asume el poder durante la época de mayor turbulencia política de las últimas dos décadas, sin apoyo del parlamento y bajo una potente sequía que azota los Andes, una quinta ola de infecciones por Covid-19 y una gripe que ha matado a miles de aves en la costa del Pacífico.

Dina Boluarte, primera presidenta de Perú, arrancó su Gobierno sin apoyo del parlamento. Foto: Reuters.

Tras prestar juramento en el parlamento, la presidenta Boluarte pidió una tregua política para instalar un “gobierno de unidad nacional”. Luego, mirando a los legisladores, manifestó en su primer discurso que en su gabinete “estarán representadas todas las fuerzas democráticas”. 

Todas las encuestas coinciden en la impopularidad del Parlamento. Según un sondeo nacional de noviembre del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Congreso unicameral peruano tiene 86% de desaprobación y apenas un 10% de aprobación.

La crisis política peruana se ha evidenciado con seis presidentes en seis años, desde 2016. Tres parlamentos han usado ocho veces una causal permitida por la constitución llamada “permanente incapacidad moral”, con la que se logró destituir a dos mandatarios, incluido Castillo.

Boluarte conducirá una situación nacional con la sequía más dura del último medio siglo que golpea en los Andes a miles de aldeas por el retraso de sus siembras de papas, que es casi el único cultivo de susbsistencia. En paralelo, la gripe aviar ha matado a más de 18.000 aves silvestres en el Pacífico y amenaza con expandirse a granjas de crianza de pollos y pavos.

También deberá lidiar con la quinta ola de COVID que se confirmó hace una semana en el país. Perú suma más de 217.000 muertes entre 4,2 millones de contagiados desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales.

Fuente: AFP/Infobae.

Artículos Relacionados

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Este lunes, una parte de la Torre dei Conti, una antigua construcción medieval situada en el centro de Roma, se derrumbó mientras se realizaban trabajos de restauración, dejando como saldo cinco trabajadores heridos. Uno de los operarios se llevó la peor parte y fue...

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Durante uno de los operativos más grandes contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil deja como saldo hasta el momento 64 personas fallecidas, entre ellas 4 uniformados. Con este procedimiento, encabezado por la Policía Federal de Brasil, las autoridades del...

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

El día domingo, el presidente argentino Javier Milei logró una victoria decisiva en las elecciones legislativas con un 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda). De acuerdo a lo informado por medios internacionales, el partido de Milei, La Libertad...