¡Más de 1.200.000 alumnos iniciaron el año escolar!

Feb 20, 2023 | Noticia Fija, País

Este lunes se dio inicio al año lectivo 2023 en el sector público con más de 1.200.000 estudiantes en más de 8.500 instituciones educativas.

Este 20 de febrero se dio inicio al año escolar 2023 en el sector público con más de 1.200.000 estudiantes, que retornaron a las aulas en unas 8.648 instituciones educativas.

¡Más de 1.200.000 alumnos iniciaron el año escolar! Foto: Gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevó a cabo el acto de apertura en la Escuela Básica N° 8.175 y Colegio Técnico “San Francisco” de Zeballos Cué, con la presencia del ministro Nicolás Zárate.

La cartera estatal realizó la entrega de kits escolares nivel inicial, básico y media. De acuerdo a los datos, unos 1.396.439 alumnos recibieron los materiales que incluyen por primera vez textos de Lengua Castellana y Matemática, y cuadernillos de Ciencias Naturales, Salud, Matemática y Castellano.

Igualmente, el ministro Zárate resaltó que este año por primera vez se implementará el sistema de vales de compra por G. 70.000 para estudiantes de bachilleratos técnicos como complemento para la compra de elementos no contemplados en los kits.

Para ello, los padres o tutores deben estar inscriptos en el Registro Único del Estudiante (RUE) para recibir una trasferencia de dinero a través de billeteras electrónicas.

Dura crítica contra políticos

El ministro Zárate realizó una dura crítica contra los políticos y lamentó el bajo presupuesto destinado a educación; manifestó que la solución está en el cobro de más impuestos.

«Nos dieron cero de presupuesto, no tengo nada, lo poco que teníamos de la Unión Europea está suspendido, entonces no tengo nada», señaló el secretario del Estado.

“No tengo nada, solo palabras y cuando un político solo dice palabras es un político que no se merece la ciudadanía», añadió Zárate, quien exigió que se manejen los fondos con transparencia.

“Nosotros hemos trabajado para potenciar las gobernaciones e intendencias, tiene que haber un control de las inversiones del Fonacide. Tenemos que ser capaz e intervenir una obra cuando se está haciendo mal”, apuntó.

Finalmente, reiteró su pedido: «Pedimos que ajusten lo que deban ajustar. Debemos duplicar la inversión en la educación», sentenció.

Artículos Relacionados

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

En horas de la noche del miércoles, un camión de una empresa boliviana, que transportaba unos 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora, casi Maskoi, a metros del viaducto de Cuatro Mojones. El conductor fue...

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...